DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 26, 2024

Advierte la ANUIES que las universidades e instituciones de educación superior del país están en alarma tras la actuación ilegal del Congreso de Sinaloa modificando la Ley Orgánica de la UAS

Con alarmante preocupación se encuentran las instituciones de Educación Superior del País, ante la violatoria acción del Congreso del Estado de Sinaloa al modificar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), manifestó el Coordinador General de Vinculación Estratégica de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), doctor Gustavo Cruz Chávez.

En atención a un medio de comunicación, señaló que citada modificación a la Ley Orgánica de la UAS es violatoria del artículo tercero, fracción VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como del artículo segundo, párrafo III de la Ley General de Educación Superior, donde establece que para iniciativa o reforma de las leyes orgánicas, se deberá contar con los resultados de una consulta previa la cual se efectuará de manera informada y libre a la comunidad universitaria y a sus propios órganos de Gobierno que sean competentes de la propia institución.

“Aquí el H. Congreso del Estado se extralimitó, llevando a cabo una consulta sin la comunidad universitaria, sin seguir los caminos que están muy claros planteados en nuestra Constitución Política, pero también en la Ley General de Educación Superior”, expresó.

Agregó que, en el año 2023, producto también de una acción por parte del poder legislativo de dicha entidad federativa, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), llevó a cabo su queja correspondiente en cuanto a los procesos jurídicos, contra la publicación de la Ley de Educación Superior en el Estado de Sinaloa, ya que contiene diversas disposiciones que violentan y transgreden la autonomía de la propia universidad.

“Las autoridades jurisdiccionales competentes resolvieron a su favor, esto salvaguardó su autonomía, dejando sin efecto la aplicación de estas disposiciones, por lo tanto, volvemos otra vez a esta penosa y lamentable situación, porque distraen la atención de una institución que viene cumpliendo con las funciones sustantivas que le ha encomendado la propia sociedad con una matrícula casi de 300 mil estudiantes y ellos no han dejado de trabajar en sus tareas y quehaceres”, enfatizó.

Aseguró que es preocupante lo que ocurre en el estado Sinaloense, ya que el Poder Legislativo debe respetar y hacer valer correctamente las leyes, iniciando por la Constitución Política de nuestro país, y las propias leyes secundarias que de ella emanan.

“Aquí se está transgrediendo ese valor más sagrado que tienen las instituciones que gozan de autonomía, que la ley lo otorga y es lamentable lo que sucede, nosotros en reiteradas ocasiones, el Consejo Nacional representado por todas las instituciones tanto públicas como particulares han hecho un llamado para que se abran los canales de comunicación para que se debata, pero desde el seno de la comunidad universitaria surja y emanen todas las modificaciones que sean necesarias pero no de un poder ajeno que solo enturbia”, puntualizó.

A pesar de ello, precisó que una vez que la Casa Rosalina ejerza acción jurídica, las autoridades pertinentes deberán tomar en cuenta los antecedentes, ya que no fueron cumplidos por la propia ley; dándole así la razón a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS


Mayo 02, 2025

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional y no se debe desestimar el sufrimiento de las víctimas


Mayo 02, 2025

A través de Trasciende Emprende se busca despertar en los bachilleres de la UAS la creatividad para su desarrollo personal y en el futuro profesional


Mayo 02, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”