DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 21, 2024

Necesario regular el uso de dispositivos electrónicos en niñas y niños, lo cual podría estarles causando daños en sus ojos, señala especialista

El uso excesivo de pantallas en niños puede causar miopía, un trastorno visual que afecta la capacidad de ver objetos lejanos con claridad, este problema ha ido aumentando debido a que los pequeños pasan más de tres horas al día frente a dispositivos electrónicos lo que favorece la fatiga ocular, ya que los pequeños tienden a fijar la vista en distancias cortas, enfatizó la especialista en optometría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Rosalía Ramírez Jaimes.

“Hay un proceso en el ojo humano que se denomina acomodación, ese proceso de acomodación se estimula en el ojo cuando las personas estamos trabajando de manera cercana por un periodo prolongado. Este proceso de acomodación en los niños puede llegar a obtener un espasmo y ese espasmo traducirse en una miopía, en una miopía que finalmente pudiera ser falsa, o una seudo miopía, así se denomina”, detalló.

La especialista en el cuidado de los ojos y docente universitaria comentó que cuando ya se habla de una miopía verdadera, la cual es causada por algunos otros factores como el sedentarismo, mala alimentación, entre otros, esto puede provocar a futuro aumento de la presión intraocular con tendencia al glaucoma, desprendimiento de retina, entre otros daños, por lo que dijo debemos estar muy atentos en el cuidado de los ojos de nuestros infantes.

“Principalmente tenemos que visualizar los factores de riesgo que se presentan en una población infantil, que sería, por decirlo, si tenemos un padre miope, si tenemos los dos padres miopes, el condicionante genético de que aparezca en el niño miopía es alto. Entonces hay que estar muy prevenidos de estar revisando a los niños para evitar que la miopía que ellos puedan tener ya de por default, por herencia esta no sea tan elevada y no crezca tan desmesuradamente”, expresó.

Ramírez Jaimes mencionó que otros de los factores de riesgo son el uso excesivo de las pantallas, los teléfonos y mucho trabajo cercano, por lo que dijo es necesario disminuir en nuestros niños la frecuencia o durabilidad, los periodos que están frente a los dispositivos, añadió que otro factor es el ambiente, por lo que también es bueno llevarlos a campo abierto, así como una buena alimentación.

Así mismo recomendó a los padres de familia que cuando se tengan condicionantes de padecer miopía es importante entonces estar monitoreando en nuestros hijos sus ojos, por lo que lo recomendable es llevarlos al especialista, para que les hagan valoraciones y estudios, mínimamente de 3 a 4 meses, dado que en ellos de dan cambios drásticos, cambios importantes en el proceso de desarrollo y más en el caso de los ojos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación


Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación


Julio 16, 2025

Investigador de la UAS estudia y publica artículo sobre el efecto del refuerzo horizontal en muros diafragma en las edificaciones verticales


Julio 16, 2025

Asignan a 550 alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS a 104 proyectos de trabajo de servicio social en la zona Centro


Julio 16, 2025

¡Esfuerzos coordinados! El SUNTUAS sección Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad de lo pactado en el contrato colectivo


Julio 16, 2025

El SUNTUAS Académicos, en comunicación con autoridades rosalinas para cumplir satisfactoriamente los compromisos con la base trabajadora


Julio 16, 2025

Presentan Plan de Desarrollo Estratégico del Sistema Bibliotecario de la UAS al Secretario Académico Universitario


Julio 16, 2025

La UAS fortalece la internacionalización y la formación investigativa a través de colaboración con universidades de Latinoamérica