DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 10, 2024

Generando certidumbre y seguridad para la Comunidad Universitaria, la UAS cuenta con plataformas completas y la capacidad de brindar el servicio de calidad en modo virtual a las y los alumnos

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cuenta con plataformas para poder dar el servicio con calidad a través de la modalidad en línea o virtual, pues se han mantenido en funcionamiento desde 2021, por lo que se han activado en estos momentos en los que se pretende darle seguridad y certidumbre a la Comunidad Universitaria ante los hechos de violencia suscitados en municipios del centro del Estado, teniendo capacidad para  cubrir los contenidos con las actividades que están en ellas planeadas, indicó el titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias de la UAS, Armando Flórez Arco.

Detalló que las y los alumnos tienen diferentes formas de acceder, pues en las unidades académicas hay diversos grupos de WhatsApp en los diferentes salones y grados, además de que se tiene detectado que, en la Unidad Regional Centro, por información propia de los estudiantes, poco más del 90 por ciento cuenta con la manera de acceder a través de internet, ya sea de una computadora o desde un teléfono inteligente.

Señaló que esto se originó desde la época de pandemia, circunstancia que obligó a la Universidad a elaborar dicha plataforma que es muy completa y abarca todos los contenidos de los diferentes programas de las asignaturas, trae además actividades de aprendizaje muy útiles y abarca toda la planeación docente.

“Trabajamos durante la pandemia muchos meses con la plataforma. A partir de octubre del 2021, que fuimos la primera Universidad en regresar a la modalidad presencial por indicación del Rector en su momento, tomamos una decisión que consideramos estratégica, que fue dar continuidad a la plataforma a pesar de que habíamos regresado a modalidad presencial. No desactivamos las plataformas, por el contrario, le dimos continuidad”, dijo.

Flórez Arco señaló que, desde entonces, la plataforma ha significado un mecanismo complementario a las clases, al trabajo con los libros y otras acciones más, pues es una de las cinco líneas estratégicas del bachillerato universitario en el Plan Institucional Con Visión de Futuro 2025.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central