DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 10, 2024

Generando certidumbre y seguridad para la Comunidad Universitaria, la UAS cuenta con plataformas completas y la capacidad de brindar el servicio de calidad en modo virtual a las y los alumnos

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cuenta con plataformas para poder dar el servicio con calidad a través de la modalidad en línea o virtual, pues se han mantenido en funcionamiento desde 2021, por lo que se han activado en estos momentos en los que se pretende darle seguridad y certidumbre a la Comunidad Universitaria ante los hechos de violencia suscitados en municipios del centro del Estado, teniendo capacidad para  cubrir los contenidos con las actividades que están en ellas planeadas, indicó el titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias de la UAS, Armando Flórez Arco.

Detalló que las y los alumnos tienen diferentes formas de acceder, pues en las unidades académicas hay diversos grupos de WhatsApp en los diferentes salones y grados, además de que se tiene detectado que, en la Unidad Regional Centro, por información propia de los estudiantes, poco más del 90 por ciento cuenta con la manera de acceder a través de internet, ya sea de una computadora o desde un teléfono inteligente.

Señaló que esto se originó desde la época de pandemia, circunstancia que obligó a la Universidad a elaborar dicha plataforma que es muy completa y abarca todos los contenidos de los diferentes programas de las asignaturas, trae además actividades de aprendizaje muy útiles y abarca toda la planeación docente.

“Trabajamos durante la pandemia muchos meses con la plataforma. A partir de octubre del 2021, que fuimos la primera Universidad en regresar a la modalidad presencial por indicación del Rector en su momento, tomamos una decisión que consideramos estratégica, que fue dar continuidad a la plataforma a pesar de que habíamos regresado a modalidad presencial. No desactivamos las plataformas, por el contrario, le dimos continuidad”, dijo.

Flórez Arco señaló que, desde entonces, la plataforma ha significado un mecanismo complementario a las clases, al trabajo con los libros y otras acciones más, pues es una de las cinco líneas estratégicas del bachillerato universitario en el Plan Institucional Con Visión de Futuro 2025.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 22, 2025

Presenta la Facultad de Historia de la UAS el volumen siete, número 13 de su revista Escripta, con investigaciones inéditas de expertos nacionales y extranjeros


Octubre 22, 2025

Radio UAS será parte del Décimo Encuentro de la Red de Radios Universitarias de México, que se desarrollará en el puerto de Mazatlán


Octubre 22, 2025

A través de la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025, la Facultad de Odontología fortalece la vinculación social y la divulgación científica


Octubre 21, 2025

Mediante conferencias, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas acerca el saber en el marco de la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025


Octubre 21, 2025

La Facultad de Medicina Extensión Los Mochis de la UAS recibe de la Secretaría de Salud de Sinaloa la Certificación como Espacio Cardioprotegido


Octubre 21, 2025

Logran la UAS y el SUNTUAS importantes avances en la revisión del Emplazamiento a Huelga, alcanza un 70% la revisión del paquete laboral


Octubre 21, 2025

Lleva el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres a la Estancia Infantil de la UAS “El ABC del género”


Octubre 21, 2025

Logra crecer en un 10 por ciento el número de jaguares en el país, según el Tercer Censo Nacional; Sinaloa destaca por salvaguardar dicha especie


Octubre 21, 2025

La Facultad de Arquitectura invita al ciclo de conferencias “Tejiendo Ciudades 2025: Nuevos Paradigmas Conceptuales y Metodológicos”


Octubre 20, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio fomenta el interés por la observación astronómica en estudiantes, a través del uso y manejo de telescopios