DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 05, 2024

Culiacán lleva un acumulado de 395 milímetros de lluvia durante la actual temporada de precipitaciones del 2024; solo en agosto se tuvieron 312

De acuerdo con el responsable de la Estación Climatológica ubicada en la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la capital del Estado lleva un acumulado de 395 milímetros de lluvia durante la temporada de lluvias 2024 y las precipitaciones que se han presentado a lo largo del año.

El doctor Bladimir Salomón Montijo informó que desde que inició la temporada a finales de junio, Culiacán ha tenido fuertes precipitaciones, sobre todo, durante el mes de agosto, conocido por ser el “mes más lluvioso”.

“Agosto, que nos deben de llover alrededor de 220 milímetros, este sí lo superamos, tuvimos 312 milímetros; y se cumplió lo que siempre ocurre que agosto es el mes más lluvioso”, dijo.

Por su parte, durante los meses de junio y julio, llovió menos de lo esperado, por ejemplo, en junio caen 25 milímetros de lluvia en promedio y se registraron solamente nueve; mientras que para julio se esperaba la caída de 155 milímetros, pero llovió 71 milímetros, según datos recabados en la Estación Climatológica.

Sin embargo, aseveró el especialista universitario, durante septiembre y octubre cuando culmine la temporada de lluvias, se espera la caída de los trescientos milímetros necesarios para llegar al promedio de lluvias anual correspondiente a setecientos milímetros para Culiacán, lo cual garantizaría el ciclo agrícola.

“Esperamos que sea algo más de lo proyectado para este mes. Y otra de las esperanzas que nos queda es que se nos presente algún ciclón tropical en cualquiera de sus categorías, esto garantizaría que lleguemos a ese promedio y es donde están todas las esperanzas, también, a nivel regional que septiembre nos ayude a aumentar el aporte en las presas que, en este momento, están al 26 por ciento”, indicó.

En ese sentido, Salomón Montijo conminó a la población a mantenerse atenta al clima para prevenir accidentes ocasionados por las lluvias, ya que se pronostica la presencia de éstas durante todo el mes de septiembre y principios de octubre. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 18, 2025

La UAS y el IMSS realizan Jornada de Vacunación y revisión médica de los estudiantes, docentes y personal de la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Septiembre 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda Federal; presentó la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero


Septiembre 09, 2025

Confrontación entre grupos del crimen organizado en Sinaloa ha dejado un impacto económico de 36 mil millones de pesos solo en lo que va del 2025


Septiembre 18, 2025

Llevan a la Preparatoria Hermanos Flores Magón la primera edición de la Feria del Deporte UAS, con más de 30 diferentes disciplinas


Septiembre 18, 2025

Importante que las y los enfermeros se profesionalicen de manera continua para asegurar una atención de alta calidad a los pacientes, asegura experta


Septiembre 18, 2025

Estudiantes de bachillerato de la UAS destacaron en la 17ª Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, en Río de Janeiro, Brasil


Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto