DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 05, 2024

Culiacán lleva un acumulado de 395 milímetros de lluvia durante la actual temporada de precipitaciones del 2024; solo en agosto se tuvieron 312

De acuerdo con el responsable de la Estación Climatológica ubicada en la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la capital del Estado lleva un acumulado de 395 milímetros de lluvia durante la temporada de lluvias 2024 y las precipitaciones que se han presentado a lo largo del año.

El doctor Bladimir Salomón Montijo informó que desde que inició la temporada a finales de junio, Culiacán ha tenido fuertes precipitaciones, sobre todo, durante el mes de agosto, conocido por ser el “mes más lluvioso”.

“Agosto, que nos deben de llover alrededor de 220 milímetros, este sí lo superamos, tuvimos 312 milímetros; y se cumplió lo que siempre ocurre que agosto es el mes más lluvioso”, dijo.

Por su parte, durante los meses de junio y julio, llovió menos de lo esperado, por ejemplo, en junio caen 25 milímetros de lluvia en promedio y se registraron solamente nueve; mientras que para julio se esperaba la caída de 155 milímetros, pero llovió 71 milímetros, según datos recabados en la Estación Climatológica.

Sin embargo, aseveró el especialista universitario, durante septiembre y octubre cuando culmine la temporada de lluvias, se espera la caída de los trescientos milímetros necesarios para llegar al promedio de lluvias anual correspondiente a setecientos milímetros para Culiacán, lo cual garantizaría el ciclo agrícola.

“Esperamos que sea algo más de lo proyectado para este mes. Y otra de las esperanzas que nos queda es que se nos presente algún ciclón tropical en cualquiera de sus categorías, esto garantizaría que lleguemos a ese promedio y es donde están todas las esperanzas, también, a nivel regional que septiembre nos ayude a aumentar el aporte en las presas que, en este momento, están al 26 por ciento”, indicó.

En ese sentido, Salomón Montijo conminó a la población a mantenerse atenta al clima para prevenir accidentes ocasionados por las lluvias, ya que se pronostica la presencia de éstas durante todo el mes de septiembre y principios de octubre. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación


Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación