DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 05, 2024

Culiacán lleva un acumulado de 395 milímetros de lluvia durante la actual temporada de precipitaciones del 2024; solo en agosto se tuvieron 312

De acuerdo con el responsable de la Estación Climatológica ubicada en la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la capital del Estado lleva un acumulado de 395 milímetros de lluvia durante la temporada de lluvias 2024 y las precipitaciones que se han presentado a lo largo del año.

El doctor Bladimir Salomón Montijo informó que desde que inició la temporada a finales de junio, Culiacán ha tenido fuertes precipitaciones, sobre todo, durante el mes de agosto, conocido por ser el “mes más lluvioso”.

“Agosto, que nos deben de llover alrededor de 220 milímetros, este sí lo superamos, tuvimos 312 milímetros; y se cumplió lo que siempre ocurre que agosto es el mes más lluvioso”, dijo.

Por su parte, durante los meses de junio y julio, llovió menos de lo esperado, por ejemplo, en junio caen 25 milímetros de lluvia en promedio y se registraron solamente nueve; mientras que para julio se esperaba la caída de 155 milímetros, pero llovió 71 milímetros, según datos recabados en la Estación Climatológica.

Sin embargo, aseveró el especialista universitario, durante septiembre y octubre cuando culmine la temporada de lluvias, se espera la caída de los trescientos milímetros necesarios para llegar al promedio de lluvias anual correspondiente a setecientos milímetros para Culiacán, lo cual garantizaría el ciclo agrícola.

“Esperamos que sea algo más de lo proyectado para este mes. Y otra de las esperanzas que nos queda es que se nos presente algún ciclón tropical en cualquiera de sus categorías, esto garantizaría que lleguemos a ese promedio y es donde están todas las esperanzas, también, a nivel regional que septiembre nos ayude a aumentar el aporte en las presas que, en este momento, están al 26 por ciento”, indicó.

En ese sentido, Salomón Montijo conminó a la población a mantenerse atenta al clima para prevenir accidentes ocasionados por las lluvias, ya que se pronostica la presencia de éstas durante todo el mes de septiembre y principios de octubre. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo