DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 04, 2024

La Facultad de Ciencias de la Educación llevó a cabo el 15vo encuentro de experiencias de servicio social correspondiente al periodo 2023-2024 Fase II

Con una gran asistencia y participación de parte de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se llevó a cabo el 15vo encuentro de experiencias de servicio social correspondiente al periodo 2023-2024 Fase II.

La doctora  Laura Alicia Ruiz López, titular de la Unidad Académica de Ciencias de la Educación, mencionó que hoy están participando los estudiantes del ciclo anterior de la segunda fase, porque son por fases y no por semestres, donde ellos realizaron su servicio social entregando un informe de resultados, en el cual pudieron ver el impacto que tuvieron en su intervención a través de las prácticas con la competencias adquiridas durante su formación académica, como son unidisciplinaria así como con otras facultades  multidisciplinarias,  donde expusieron todas esas experiencias.

Ruiz López explicó que, para analizar esta experiencia de los jóvenes estudiantes, se contó con la participación de los evaluadores de servicio social, el maestro Irving Daniel Martínez Ayala, la doctora Dulce Elena López Sánchez y el doctor Daniel Emmanuel de Loza Dones, donde se revisaron un total de 11 proyectos donde algunos fueron de manera individual y otros de manera grupal con otras instituciones, con treinta brigadistas que se evaluaron el día de hoy.

Señaló que estos trabajos serán para que salga una primera fase de lugares en cada unidad académica, donde resaltó que la Fase I de la vez pasada se tuvo la fortuna de que uno de los proyectos de los alumnos quedó muy bien posicionado a nivel de unidad académica, así como también a nivel estatal.

Puntualizó que actualmente por compromisos de trabajo no se pueden ausentar y no podrán competir a nivel internacional, pero se espera que eso sea la motivación suficiente para estas brigadas que hoy cierran y puedan salir muy exitosos y con muy buenos lugares,  ya que esto es un servicio que se hace a través de la educación a la sociedad y pues ellos tiene un seminario ético de servicio social, el cual también es parte de su formación y que el servicio social le pide que les presten esta atención también y que regresen algo; estas experiencias han sido que aprenden mucho más y que hoy tienen esas expectativas  de que compartan todas esas experiencias y, sobre todo, el impacto que se tuvo en todas la unidades receptoras donde se realizaron estos proyectos.

Agregó que estos trabajos representan una comunicación muy directa y muy efectiva, ya que ellos, al realizar este Servicio, obtienen un aprendizaje muy significativo y significante, porque se ha tenido la experiencia de establecer lazos y vínculos con la sociedad y con las instituciones, y existe la oferta de que se quede a laborar, otros en el sistema educativo. Esos niños que van creciendo siguen manteniendo el contacto con ellos y lo siguen acompañando, adquiriendo una empatía con la sociedad.

Por último, Ruiz López invitó a los estudiantes del séptimo semestre a que se sigan motivando, ya que está lista la convocatoria y están por iniciar para que se puedan seguir generando un buen resultado en lo que refiere a la satisfacción que se llevan y poder aportar un poco a la sociedad.

Por su parte, la maestra Adriana Atzhiri Estrada Acosta dijo estar muy contenta y agradecida con la UAS por abrir estos espacios para poder brindar los servicios profesionales a la sociedad, donde se han abierto muchas puertas permitiéndole trabajar abiertamente y poder así retribuir la sociedad lo que se está invirtiendo en cada uno de los estudiantes.

En relación  a  su trabajo, comentó que este tiene una gran pertinencia, ya que este trata  de que los estudiantes no deserten y abandonen sus estudios en esta unidad académica, donde se aplicó un proyecto donde alrededor del 60 por ciento de todos los estudiantes ya está canalizado con un instrumento, con el cual se podrá evitar la deserción escolar, así como también evitar se incremente el índice de reprobación de materias, lo cual se reflejará en un mayor egreso de estudiantes y un mayor número de profesionistas al exterior con una formación integral y poder ayudar así a la sociedad en general

Cabe destacar que la inauguración de este décimo quinto encuentro de experiencia de servicio social estuvo a cargo del doctor Víctor Hugo Aguilar Gaxiola Director General del Servicio Social Universitario, así como autoridades de esta Unidad Académica de Ciencias de la Educación, el maestro Jesús Geovany Rendón Uribe, coordinador académico; la arquitecta Ana Laura García León, coordinadora del servicio social y la licenciada Ashanty Daniela Román León, subdirectora de servicio social de la Unidad Académica.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS


Septiembre 11, 2025

La UAS presenta a empresas líderes de la región la logística de “Expo Empresas”, en el marco del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía


Septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio