DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 07, 2024

La UAS, número uno en bachillerato por el acompañamiento a estudiantes con tutorías, así como el fomento de actividades culturales y deportivas

El compromiso del bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ha sido generador no solo de calidad académica, si no también ha formado programas de tutorías para el  acompañamiento de las necesidades específicas de los estudiantes, y a su vez fomenta las prácticas culturales y deportivas, coadyuvando con ello en una formación integral para los jóvenes, aseguró Pamela Herrera Ríos, responsable de la Secretaría Administrativa de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP).

“Como institución estamos comprometidos con la sociedad para que los jóvenes que ingresan a nuestros espacios cuenten con la mejor disposición, los 103 planteles cuentan con un departamento que les da acompañamiento en tutorías, y que ven esa parte académica y se designan todos aquellos jóvenes que tienen alguna complicación con alguna asignatura, algún detalla socio emocional”, indicó.

Herrera Ríos detalló que él programa de tutorías de manera piloto inició en las preparatorias de la UAS en el año del 2007, y gracias a sus favorables resultados se implementó de manera fija como una asignatura en busca de apoyo a los jóvenes, para con ello bajar los índices de rezago que tiene que ver con la deserción escolar.

Expresó que en ocasiones el plan se puede desarrollar con asesores pares, es decir de estudiante a estudiante con el fin de que alumnos con alto rendimiento guíen a aquellos que cuenten con alguna dificultad académica.

“El programa cuenta actualmente con más de 114 mil tutorados en las cuatro Unidades Regionales que tiene nuestra institución, 18 mil 619 en la zona Norte, 10 mil 317 en la Centro-Norte, 63 mil 006 en la zona sur y 22 mil 163 en centro”, subrayó.

Señaló que, como parte del Mapa Curricular del Bachillerato Universitario, cada Unidad Académica cuenta con un departamento que se encarga de promover y fomentar actividades del interés del estudiante ya sea cultural o deportiva, en donde se busca que los jóvenes tengan acceso a los múltiples espacios deportivos de las distintas disciplinas y también a talleres, concursos y justas académicas de arte y cultura.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo


Noviembre 20, 2025

Realiza el Jardín de Niños de la UAS homenaje y festival conmemorativo a la Revolución Mexicana, marcando un sentido de identidad nacional en las nuevas generaciones


Noviembre 20, 2025

Participa la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Noviembre 20, 2025

Realiza la UAS el Encuentro de Profesionales del Trabajo Social “Visibilizar para transformar: campos laborales y nuevas ofertas educativas”


Noviembre 20, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario en la Facultad de Arquitectura la conferencia “Mujer que Sueña, Mujer que Emprende”, un espacio de inspiración y motivación


Noviembre 20, 2025

La UAS y Santander realizan Jornada de Credencialización en la Facultad de Medicina, impulsando además que los estudiantes inicien su vida financiera


Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia