DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 07, 2024

La UAS se prepara de manera estratégica y bien planeada para los retos del nuevo ciclo escolar, haciendo el diagnóstico para recibir a 45 mil nuevos estudiantes

Aún en periodo vacacional, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) no ha dejado de trabajar rumbo al inicio del nuevo ciclo escolar 2024-2025, para que de manera estratégica y bien planeada se afronten los retos venideros ante su compromiso de brindar cobertura universal tanto en bachillerato como en licenciatura, para recibir en condiciones óptimas a los estudiantes de los 20 municipios de Sinaloa, así como de otros 20 estados de la República, indicó el Vicerrector de la Unidad Regional Centro, el doctor Wenseslao Plata Rocha.

Indicó que, de manera previa, se había trabajado con las y los directores en un diagnóstico que les pudiera dar las condiciones que se requerían para recibir a la nueva matrícula, tanto en nivel medio superior como superior, lo cual significa un gran reto puesto que hay necesidades tanto de instalaciones como de equipamiento básico, teniendo en cuenta que a muchos de los alumnos la UAS les brinda hospedaje, alimentación y las condiciones de estudio en las diferentes casas del estudiante, lo cual se hace complicado con la situación que ha enfrentado la Universidad tanto financiera como políticamente.

Señaló que más de 45 mil estudiantes van a ingresar este nuevo ciclo escolar, de los cuales más de la mitad se integrarán a unidades académicas localizadas en la Unidad Regional Centro, integrada por los municipios de Cosalá, Elota, Eldorado, Navolato, Badiraguato y Culiacán.

“Pues seguimos trabajando en el diagnóstico. En el periodo vacacional se estuvieron atendiendo algunas necesidades de algunas unidades académicas; es muy importante señalar que la comunidad universitaria sigue avanzando, no solo en el diagnóstico y equipamiento, sino también se está preparando en torno a capacitaciones del personal docente para seguir implementando el Nuevo Modelo Educativo UAS 2022 en el nivel superior”, dijo.

Plata Rocha destacó que, en ese sentido, se han ofertado algunos cursos de regularización para todos los estudiantes de los diferentes niveles para promoverlos de grado y que no haya rezago educativo. Indicó que hay un trabajo colegiado en las diversas Unidades Académicas en todo el estado que permite atender, desde las diferentes aristas, a la comunidad universitaria.

Señaló que, en el ciclo escolar que está por iniciar, la Universidad Autónoma de Sinaloa implementará cinco nuevos programas educativos de vanguardia a nivel nacional e internacional, como es Diseño Industrial, Ingeniería en Agrobiotecnología, Ingeniería Computacional en Procesos, Ingeniería en Inteligencia y Analítica de Negocios, así como Licenciatura en Psicopedagogía.

“Estos se suman a otros 10 que se aprobaron el ciclo escolar pasado. Programas educativos de vanguardia como Ciencias de Datos, Aeronáutica, Mecatrónica; es decir, nuestra Universidad cuenta actualmente con aproximadamente 200 programas educativos de alta calidad, de vanguardia, que atienden las necesidades de los diferentes sectores productivos a nivel local, a nivel nacional y a nivel internacional”, señaló.

El Vicerrector señaló que en la Unidad Regional Centro la UAS cuenta con 53 Unidades Académicas y 20 Extensiones, donde se recibe una matrícula de más de 80 mil estudiantes. Asimismo, recordó que durante su última sesión el H. Consejo Universitario aprobó más de 31 asuntos académicos, que son revisiones de programas de maestrías, doctorado, actualización de otros de nivel licenciatura y la nueva oferta educativa.

Además, resaltó al Nivel Medio Superior, señalando que la Universidad sigue siendo ejemplo a nivel nacional pues implementará el nuevo plan de estudios en los 103 planteles de bachillerato, el cual está alineado a la Nueva Escuela Mexicana y al Modelo Educativo UAS 2022, además de ser la primera que lo va a implementar.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 13, 2025

La comunidad rosalina celebra el sí a la Reingeniería Integral Universitaria, que ratifica la solidaridad, la empatía y la gratitud hacia la institución


Octubre 13, 2025

A “Paso de Gato”, Radio UAS lleva a todo Sinaloa el arte, la música, el teatro y la literatura que emergen dentro y fuera de la Casa Rosalina


Octubre 13, 2025

Realiza el Programa Institucional de Tutorías charla sobre el apoyo a la trayectoria universitaria en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas


Octubre 13, 2025

Se suma el CIDE a la Jornada Universitaria del Conocimiento UAS 2025 reflexionando sobre el papel de la educación a distancia


Octubre 13, 2025

Recibe el H. Consejo Universitario los resultados de la Consulta sobre el futuro de la Reingeniería Integral; el 90 por ciento de más de 15 mil trabajadores se pronunciaron a favor del SÍ


Octubre 13, 2025

Seleccionan a María Victoria Sauceda, alumna de la Preparatoria Emiliano Zapata, como poeta destacada en el Concurso Internacional de Poesía Libre


Octubre 13, 2025

La versatilidad de los Sistemas Globales de Navegación Satelital ha abierto paso a nuevas aplicaciones, impactando directamente en sectores claves


Octubre 13, 2025

Busca investigadora de la UAS generar políticas públicas para mejorar las condiciones laborales de los docentes del noroeste de México


Octubre 11, 2025

Estudiantes de la FCEA UAS triunfan en la XIX Expo Nacional Emprendedora ANFECA con proyectos innovadores y de impacto social


Octubre 11, 2025

¡Logro sin precedente! Obtiene la Facultad de Ingeniería de la UAS la certificación de cuatro laboratorios por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación