DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 07, 2024

La UAS se prepara de manera estratégica y bien planeada para los retos del nuevo ciclo escolar, haciendo el diagnóstico para recibir a 45 mil nuevos estudiantes

Aún en periodo vacacional, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) no ha dejado de trabajar rumbo al inicio del nuevo ciclo escolar 2024-2025, para que de manera estratégica y bien planeada se afronten los retos venideros ante su compromiso de brindar cobertura universal tanto en bachillerato como en licenciatura, para recibir en condiciones óptimas a los estudiantes de los 20 municipios de Sinaloa, así como de otros 20 estados de la República, indicó el Vicerrector de la Unidad Regional Centro, el doctor Wenseslao Plata Rocha.

Indicó que, de manera previa, se había trabajado con las y los directores en un diagnóstico que les pudiera dar las condiciones que se requerían para recibir a la nueva matrícula, tanto en nivel medio superior como superior, lo cual significa un gran reto puesto que hay necesidades tanto de instalaciones como de equipamiento básico, teniendo en cuenta que a muchos de los alumnos la UAS les brinda hospedaje, alimentación y las condiciones de estudio en las diferentes casas del estudiante, lo cual se hace complicado con la situación que ha enfrentado la Universidad tanto financiera como políticamente.

Señaló que más de 45 mil estudiantes van a ingresar este nuevo ciclo escolar, de los cuales más de la mitad se integrarán a unidades académicas localizadas en la Unidad Regional Centro, integrada por los municipios de Cosalá, Elota, Eldorado, Navolato, Badiraguato y Culiacán.

“Pues seguimos trabajando en el diagnóstico. En el periodo vacacional se estuvieron atendiendo algunas necesidades de algunas unidades académicas; es muy importante señalar que la comunidad universitaria sigue avanzando, no solo en el diagnóstico y equipamiento, sino también se está preparando en torno a capacitaciones del personal docente para seguir implementando el Nuevo Modelo Educativo UAS 2022 en el nivel superior”, dijo.

Plata Rocha destacó que, en ese sentido, se han ofertado algunos cursos de regularización para todos los estudiantes de los diferentes niveles para promoverlos de grado y que no haya rezago educativo. Indicó que hay un trabajo colegiado en las diversas Unidades Académicas en todo el estado que permite atender, desde las diferentes aristas, a la comunidad universitaria.

Señaló que, en el ciclo escolar que está por iniciar, la Universidad Autónoma de Sinaloa implementará cinco nuevos programas educativos de vanguardia a nivel nacional e internacional, como es Diseño Industrial, Ingeniería en Agrobiotecnología, Ingeniería Computacional en Procesos, Ingeniería en Inteligencia y Analítica de Negocios, así como Licenciatura en Psicopedagogía.

“Estos se suman a otros 10 que se aprobaron el ciclo escolar pasado. Programas educativos de vanguardia como Ciencias de Datos, Aeronáutica, Mecatrónica; es decir, nuestra Universidad cuenta actualmente con aproximadamente 200 programas educativos de alta calidad, de vanguardia, que atienden las necesidades de los diferentes sectores productivos a nivel local, a nivel nacional y a nivel internacional”, señaló.

El Vicerrector señaló que en la Unidad Regional Centro la UAS cuenta con 53 Unidades Académicas y 20 Extensiones, donde se recibe una matrícula de más de 80 mil estudiantes. Asimismo, recordó que durante su última sesión el H. Consejo Universitario aprobó más de 31 asuntos académicos, que son revisiones de programas de maestrías, doctorado, actualización de otros de nivel licenciatura y la nueva oferta educativa.

Además, resaltó al Nivel Medio Superior, señalando que la Universidad sigue siendo ejemplo a nivel nacional pues implementará el nuevo plan de estudios en los 103 planteles de bachillerato, el cual está alineado a la Nueva Escuela Mexicana y al Modelo Educativo UAS 2022, además de ser la primera que lo va a implementar.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS