DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 06, 2024

Doctoranda de la Nueva Universidad lleva a cabo investigación sobre el monitoreo de cultivos a cielo abierto utilizando drones

La agricultura de precisión es un enfoque de gestión agrícola que emplea tecnologías avanzadas para observar, medir y responder a la variabilidad en los cultivos y el suelo, su objetivo principal es optimizar el uso de recursos y mejorar la producción agrícola de manera más eficiente y sostenible. En este contexto, doctoranda en Ciencias de la Tierra y el Espacio está llevando a cabo una investigación sobre el monitoreo de cultivos a cielo abierto utilizando drones.

El propósito de la investigación es observar el comportamiento de las plantas, que puede ser influenciado por factores medioambientales o plagas, según explicó la maestra en ciencias Osiris Chávez Martínez, estudiante de la Facultad de Ciencia de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). 

Uno de los beneficios más destacados para el sector primario en la región es la identificación temprana de problemas de salud en los cultivos, al utilizar cámaras multiespectrales en los drones, se pueden obtener datos detallados y precisos que son fundamentales para la toma de decisiones, manifestó la doctoranda; “esta tecnología permite a los agricultores actuar de manera proactiva, mejorando así la salud general de los cultivos y aumentando su productividad”.

Chávez Martínez dijo que esta investigación se centra en comparar dos tratamientos diferentes en los cultivos chile morrón, uno orgánico y otro inorgánico, dicho estudio tiene como objetivo determinar cuál de estos tratamientos es más eficaz, proporcionando una base científica sólida para el manejo de cultivos en la región, “los resultados de esta investigación podrían tener un impacto significativo en la forma en que se gestionan los cultivos a nivel local”.

El uso de drones equipados con cámaras multiespectrales no solo mejora la precisión del monitoreo de los cultivos, sino que también proporciona una herramienta poderosa para la gestión moderna de la agricultura, concluyó Osiris Chávez Martínez.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 01, 2025

Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto


Noviembre 01, 2025

Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos


Noviembre 01, 2025

A partir de los 40 años, las mujeres deben realizarse la mastografía como prevención, perdiendo el miedo de radiaciones o la compresión


Noviembre 01, 2025

¡Orgullo rosalino! Guadalupe Russell, investigadora de la UAS, será parte del Consejo Consultivo de la Nueva Asamblea de la Sociedad Matemática Mexicana 2026-2028


Octubre 31, 2025

Con una gran participación de trabajadores sindicalizados activos y jubilados, culmina con éxito la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

Con gran ánimo y nutrida participación, trabajadores sindicalizados activos y jubilados de la UAS acuden a ejercer su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

A pesar de la incertidumbre sobre el T-MEC, México aún podría lograr un acuerdo favorable en la revisión en 2026, afirma investigador de la UNAM


Octubre 31, 2025

Investigador de la UAS desarrolló un proyecto que propone una alternativa innovadora a través de la deposición de películas delgadas de óxido de zinc


Octubre 30, 2025

¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique


Octubre 30, 2025

Llega “Libros Libres” al CIDOCS y el Hospital Civil, fomentando la cultura lectora en pacientes y haciendo más agradable su espera