DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 01, 2024

Lajusticia federal le dio una lección a la ASE para que respete la autonomía de la UAS y no pretenda fiscalizarla de manera ilegal, señala abogado

La más reciente suspensión de amparo, que recibió a favor la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), por parte del Tribunal Federal, da una lección de respeto por la Autonomía Universitaria, al poner un alto a la Auditoría Superior del Estado (ASE) a que no intente vulnerar el autogobierno de la Universidad, en su vertiente de fiscalización a través de sus órganos internos de control en los ingresos auto generados por la institución, informó el abogado defensor, doctor Ramón Bonilla Rojas.

Señaló que, con pruebas contundentes ante un Juez federal, la Universidad demostró que sí ejerce una fiscalización objetiva, transparente, apegada a estándares altos de rendición de cuentas, con un despacho contable externo que cada año fiscaliza los recursos auto generados, el cual dicho sea de paso es el mismo despacho que fiscaliza al Gobierno del Estado y que cuenta con certificación de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

“Le aclaro no fueron ni uno, ni dos , ni tres, fueron cuatro requerimientos, de cuatro resoluciones de parte de la ASE emanadas de la propia Auditora Superior del Estado (ASE), ella directamente quien tiene un interés muy acentuado en la Universidad, y en los cuatro la Universidad ha salido avante, ¿por qué?, Porque ha comprobado en la demanda de amparo , en las pruebas ante jueces federales con jueces imparciales, ha comprobado que sí lleva un proceso de fiscalización, sí lleva un proceso de revisión de los recursos auto generados de parte de la universidad”, sostuvo.

Aseguró que una vez más se logró “echar por tierra” todos los malintencionados argumentos efectuados por funcionarios de Gobierno y de la ASE, en donde la propia Jueza Federal dio un aleccionamiento de respeto a la autonomía, en donde le pide a la ASE respetar el régimen de autonomía, de autogobierno y el régimen de autonomía universitaria en su vertiente de libre administración de patrimonio de la Universidad.

 “Que lo sepa la comunidad Universitaria y la opinión pública, que sepan que la Universidad cumple con esos estándares que Sepa la sociedad que la Universidad tiene un manejo transparente, una fiscalización a prueba de fuego, es decir que cada peso que entra a la Universidad es bien utilizado en lo que respecta a recursos autogenerados que la universidad no se sustrae de ello”, indicó.

En ese tenor agregó que, como parte de la resolución judicial, la Universidad logró comprobar que la ASE ejercía manifestaciones en su contra, las cuales no estaban apegadas a la realidad, generando la confusión de la opinión pública y con ello desprestigiando la integridad de la Casa Rosalina.

“Otro punto importante y lo cual nos llena de orgullo como universitarios, fue que la jueza federal hizo una prevención a la Auditora Superior del Estado (ASE) y a todas las autoridades de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, en el sentido de abstenerse de hacer manifestaciones maliciosas y dolosas que dañen la honorabilidad de la UAS”, detalló.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”