DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 31, 2024

La UAS solicita la intervención de AMLO ante los atropellos del congreso local hacia su Ley Orgánica, a la vez que un Tribunal Federal le concede amparo en contra de la ASE

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), mediante una misiva rubricada por el doctor Robespierre Lizárraga Otero, solicitó una intervención más al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ante los nuevos excesos del Congreso local, quien inició con el proceso legislativo para reformar la Ley Orgánica de la Universidad, atropellando con ello a la Comunidad Universitaria y a lo establecido en la Ley General de Educación Superior.

El documento detalla que a pesar de que la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa ha sido declarada como infractora de la Autonomía Universitaria, el Congreso de Sinaloa continúa haciendo caso omiso, a lo cual la comunidad universitaria reiteró un alarmante llamado a detener la intensa demasía, y así recuperar el espíritu de la Ley que el propio López Obrador promovió y que la Casa Rosalina adoptó.

A su vez gratificaron las atenciones que el Presidente de la República ha tenido con la Universidad, las cuales condujeron a los dos encuentros en Secretaría de Gobernación los días 12 de marzo y 16 de julio.

Aunado a ello, a través del programa Punto Universitario de Radio UAS, el doctor Ramón Bonilla Rojas, parte de la comisión de abogados para la defensa de la Casa Rosalina, informó que un Tribunal Federal de amparo concedió la suspensión a favor de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en contra de la Autoría Superior del Estado (ASE), quien pretendía auditar ingresos auto generados por la institución del ejercicio fiscal 2023 , aún cuando no cuenta con la facultad de realizarlo.

“Sin embargo la UAS promovió diversos amparos desde ejercicios fiscales del 2018 hasta el 2022, esos amparos se han ganado y de hecho la ASE recurrió al tribunal colegiado quien previamente “ya le había dado para atrás”, sin embargo el empecinamiento y obstinación siguió por parte de ellos y lo que es el ejercicio fiscal 2023 volvieron a la carga”, sostuvo.

Puntualizó que la Auditoría Superior del Estado (ASE) realizó cuatro requerimientos, en donde en una diligencia se les explicó las requisitorias e insistieron en llevar a cabo auditorías que no les correspondía, no obstante, en dichos requerimientos la Universidad se amparó, y actualmente los asistentes las suspensiones.

“El último, para informarle a la comunidad universitaria fue el día de ayer donde el juzgado cuarto ya emitió una suspensión respecto de ello, pero ¿porqué lo hace el juzgado cuarto ?, bajo una premisa tanto del primer y Segundo tribunal colegiado y del tercero, esto es algo increíble lo que ha pasado , ya le dio para atrás el juzgado primero, el segundo, el tercero, pero como les faltaba el juzgado cuarto de distrito, el juez cuarto de distrito también ya les dio un revés”, subrayó.

Por su parte el también abogado universitario Milton Ayala Vega, aseguró que los procesos avanzan lentos pero con firmeza, no obstante argumento que aunque los tribunales federales ya dieron la razón a la UAS, en lo que respecta a los tribunales del estado no lo han acatado y continúan efectuando audiencia.

“Lo más trascendente es que hace unos días el Congreso del Estado se desistió del recurso de revisión como ellos mismos lo han publicitado de la Ley de Educación Superior y en esa Ley uno de los temas impugnados y de los cuales nos dio la razón el mismo juez primero de distrito en el estado de Sinaloa, ya como sentencia definitiva donde dijo que los recursos propios no eran auditables , entonces el congreso al desistirse de ese recurso, reconoce que la Universidad tiene la razón “, culminó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo


Noviembre 20, 2025

Realiza el Jardín de Niños de la UAS homenaje y festival conmemorativo a la Revolución Mexicana, marcando un sentido de identidad nacional en las nuevas generaciones


Noviembre 20, 2025

Participa la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Noviembre 20, 2025

Realiza la UAS el Encuentro de Profesionales del Trabajo Social “Visibilizar para transformar: campos laborales y nuevas ofertas educativas”


Noviembre 20, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario en la Facultad de Arquitectura la conferencia “Mujer que Sueña, Mujer que Emprende”, un espacio de inspiración y motivación


Noviembre 20, 2025

La UAS y Santander realizan Jornada de Credencialización en la Facultad de Medicina, impulsando además que los estudiantes inicien su vida financiera


Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia