DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 31, 2024

El Bachillerato de la UAS se ha consolidado además de su alta calidad educativa, también por su política de inversión aplicada en la óptima infraestructura de 103 planteles en todo el estado

En las últimas dos décadas, el bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se ha consolidado no solo por su alta calidad educativa, si no también por su política de inversión aplicada de manera inteligente, lo cual ha coadyuvado fructuosamente en la óptima infraestructura de 103 planteles que abarcan cada uno de los municipios del estado, destacó Pamela Herrera Ríos, coordinadora administrativa de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP)

“Estos 103 planteles, son 43 Unidades Académicas y 60 extensiones, la suma total son 103 planteles, ¿qué son las extensiones?, son aquellos planteles pequeños  que están retirados de las cabeceras municipales y que al final lo que hace la institución con su compromiso con la sociedad es llevar la educación a los lugares más recónditos de nuestro estado”, comentó.

Herrera Ríos mencionó que el tema de infraestructura en los últimos 20 años en el nivel Medio Superior se ha planeado de manera estratégica para con ello lograr una cobertura universal, a la par de una adecuada calidad de instalaciones, para una idónea formación integral.

“La UAS cuenta con 961 aulas en el Nivel Medio Superior, en donde también se tiene  122 centros de cómputo, 107 laboratorios en el estado que de esos 70 son de uso múltiple y 37 que son específicos, es decir por área del conocimiento, también contamos con 87 bibliotecas en las distintas unidades académicas que corresponden”, detalló.

Expresó que con la visión de mejora continua que caracteriza la institución, se tuvo la reubicación de espacios, como lo fueron las Preparatorias: Navolato, El Fuerte, Mazatlán e incluso Concordia, las cuales se encontraban en espacios rentados con condiciones no aptas para los estudiantes, sin embargo actualmente están en sitios amplios, con áreas verdes, laboratorios y sobre todo seguros.

“La Preparatoria Culiacancito estaba también en un edificio prestado y actualmente cuenta con su propia edificación con áreas verdes para que los jóvenes puedan practicar cualquier actividad deportiva, y que tengan espacios para la recreación, entonces en los últimos 20 años te podemos decir que la UAS tiene diez nuevos planteles en pro de esa cobertura de 64 mil estudiantes”, enfatizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación


Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación