DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 31, 2024

El Bachillerato de la UAS se ha consolidado además de su alta calidad educativa, también por su política de inversión aplicada en la óptima infraestructura de 103 planteles en todo el estado

En las últimas dos décadas, el bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se ha consolidado no solo por su alta calidad educativa, si no también por su política de inversión aplicada de manera inteligente, lo cual ha coadyuvado fructuosamente en la óptima infraestructura de 103 planteles que abarcan cada uno de los municipios del estado, destacó Pamela Herrera Ríos, coordinadora administrativa de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP)

“Estos 103 planteles, son 43 Unidades Académicas y 60 extensiones, la suma total son 103 planteles, ¿qué son las extensiones?, son aquellos planteles pequeños  que están retirados de las cabeceras municipales y que al final lo que hace la institución con su compromiso con la sociedad es llevar la educación a los lugares más recónditos de nuestro estado”, comentó.

Herrera Ríos mencionó que el tema de infraestructura en los últimos 20 años en el nivel Medio Superior se ha planeado de manera estratégica para con ello lograr una cobertura universal, a la par de una adecuada calidad de instalaciones, para una idónea formación integral.

“La UAS cuenta con 961 aulas en el Nivel Medio Superior, en donde también se tiene  122 centros de cómputo, 107 laboratorios en el estado que de esos 70 son de uso múltiple y 37 que son específicos, es decir por área del conocimiento, también contamos con 87 bibliotecas en las distintas unidades académicas que corresponden”, detalló.

Expresó que con la visión de mejora continua que caracteriza la institución, se tuvo la reubicación de espacios, como lo fueron las Preparatorias: Navolato, El Fuerte, Mazatlán e incluso Concordia, las cuales se encontraban en espacios rentados con condiciones no aptas para los estudiantes, sin embargo actualmente están en sitios amplios, con áreas verdes, laboratorios y sobre todo seguros.

“La Preparatoria Culiacancito estaba también en un edificio prestado y actualmente cuenta con su propia edificación con áreas verdes para que los jóvenes puedan practicar cualquier actividad deportiva, y que tengan espacios para la recreación, entonces en los últimos 20 años te podemos decir que la UAS tiene diez nuevos planteles en pro de esa cobertura de 64 mil estudiantes”, enfatizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025