DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 31, 2024

Con base al Nuevo Modelo Educativo UAS 2022, la UAS reforma y reedita el Programa de Cursos de Español que oferta el Centro de Estudio de Idiomas en Culiacán y Mazatlán

Los Centros de Estudio de Idiomas (CEI) Culiacán y Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reformaron y reeditaron el Programa de Cursos de Español con base al Nuevo Modelo Educativo UAS 2022, modelo humanista que impulsó el doctor Jesús Madueña Molina, Rector titular ilegalmente separado del cargo, mismo que iniciará su operación a partir del ciclo escolar 2024-2025, informó el Director General de los CEI.

El doctor Rigoberto Rodríguez García explicó que se dieron a la tarea de modernizar este programa de estudios de acuerdo a la modernidad de la Universidad, de las necesidades de los estudiantes, y sobre todo, siendo el español la lengua materna, que esta pueda ser utilizada para fines didácticos, de redacción, comprensión lectora, y elaboración de tesis. 

“De tal suerte que no se vea el español como algo lejano, sino que nuestra lengua materna es clave que todos nuestros estudiantes puedan salir preparados, certificados y avalados por un experto como son los Centros de Estudio de Idiomas de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, indicó. 

De igual manera, mencionó que la elaboración de esta reforma fue un trabajo consensuado entre ambas academias, y sobre todo, con los maestros de aulas, que durante un año de trabajo colegiado se enriqueció este programa de estudios. 

“Que fueran los maestros que están al frente a los grupos, quienes revisaran el contenido y lo modernizaran, lo actualizaran y lo tuvieran al día; que se revisara la bibliografía y que tuvieran ellos contactos, aprovechando la tecnología y podían en cada Centro hacer reuniones con sus maestros, coordinadores académicos, coordinadores de área, y en conjunto, trabajando a través de plataformas, estar intercambiando ideas”, señaló. 

Rodríguez García destacó que durante este nuevo ciclo escolar se estará impartiendo este nuevo programa educativo a los alumnos de nuevo ingreso, y quienes están ya inscritos, se les dará la oportunidad de iniciar el nuevo programa o gradualmente hacer el cambio por trimestre. 

“Nosotros esperamos que, en un año, en un ciclo escolar, ya tener básicamente todos los niveles cubiertos y todos los horarios trabajando con el nuevo programa, de entrada, tenemos que respetar a todos esos jóvenes que están por egresar en el programa anterior, quienes podrán concluir con su programa vigente, sin embargo, a partir de agosto, todo el nuevo alumnado se incorpora con el nuevo programa educativo y bajo el nuevo enfoque humanista de la Universidad “, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 08, 2025

Realiza la UAS la exposición “Finanza públicas subnacionales y cultura tributaria: conocimiento para una ciudadanía informada”, con trabajos del Doctorado en Estudios Fiscales


Noviembre 08, 2025

¡Armonía y respeto! La Preparatoria Hermanos Flores Magón, ejemplo de estabilidad, trabajo en equipo, así como la promoción de la excelencia académica y los valores rosalinos


Noviembre 08, 2025

Aunque México va a la baja en los casos de dengue, Sinaloa se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con más casos registrados durante 2025


Noviembre 08, 2025

La UAS refuerza su compromiso con la cultura de prevención, al participar en el Foro de Profesionales de la 36 Reunión de Servicios Generales, Región Norte Poniente, de Alcohólicos Anónimos


Noviembre 08, 2025

La UAS entregará este lunes el grado Doctor Honoris Causa al doctor Luciano Concheiro, brillante académico, luchador social y transformador de la educación en México


Noviembre 07, 2025

¡De manteles largos! Conmemora la Preparatoria Emiliano Zapata su 57 aniversario, consolidada como una de las instituciones educativas más reconocidas


Noviembre 07, 2025

Realiza la UAS la XXIV Olimpiada de Biología en sus cuatro unidades regionales, con la participación de 205 estudiantes de bachillerato


Noviembre 07, 2025

La Facultad de Arquitectura de la UAS conmemora el Día Mundial del Urbanismo, destacando la importancia de planificar ciudades sostenibles


Noviembre 07, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS inicia su ciclo de conferencias con una reflexión sobre el periodismo de paz


Noviembre 07, 2025

¡Orgullo universitario! Jaime Lafarga Castañeda, estudiante de la UAS, gana medalla de plata en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química