DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 31, 2024

Con base al Nuevo Modelo Educativo UAS 2022, la UAS reforma y reedita el Programa de Cursos de Español que oferta el Centro de Estudio de Idiomas en Culiacán y Mazatlán

Los Centros de Estudio de Idiomas (CEI) Culiacán y Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reformaron y reeditaron el Programa de Cursos de Español con base al Nuevo Modelo Educativo UAS 2022, modelo humanista que impulsó el doctor Jesús Madueña Molina, Rector titular ilegalmente separado del cargo, mismo que iniciará su operación a partir del ciclo escolar 2024-2025, informó el Director General de los CEI.

El doctor Rigoberto Rodríguez García explicó que se dieron a la tarea de modernizar este programa de estudios de acuerdo a la modernidad de la Universidad, de las necesidades de los estudiantes, y sobre todo, siendo el español la lengua materna, que esta pueda ser utilizada para fines didácticos, de redacción, comprensión lectora, y elaboración de tesis. 

“De tal suerte que no se vea el español como algo lejano, sino que nuestra lengua materna es clave que todos nuestros estudiantes puedan salir preparados, certificados y avalados por un experto como son los Centros de Estudio de Idiomas de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, indicó. 

De igual manera, mencionó que la elaboración de esta reforma fue un trabajo consensuado entre ambas academias, y sobre todo, con los maestros de aulas, que durante un año de trabajo colegiado se enriqueció este programa de estudios. 

“Que fueran los maestros que están al frente a los grupos, quienes revisaran el contenido y lo modernizaran, lo actualizaran y lo tuvieran al día; que se revisara la bibliografía y que tuvieran ellos contactos, aprovechando la tecnología y podían en cada Centro hacer reuniones con sus maestros, coordinadores académicos, coordinadores de área, y en conjunto, trabajando a través de plataformas, estar intercambiando ideas”, señaló. 

Rodríguez García destacó que durante este nuevo ciclo escolar se estará impartiendo este nuevo programa educativo a los alumnos de nuevo ingreso, y quienes están ya inscritos, se les dará la oportunidad de iniciar el nuevo programa o gradualmente hacer el cambio por trimestre. 

“Nosotros esperamos que, en un año, en un ciclo escolar, ya tener básicamente todos los niveles cubiertos y todos los horarios trabajando con el nuevo programa, de entrada, tenemos que respetar a todos esos jóvenes que están por egresar en el programa anterior, quienes podrán concluir con su programa vigente, sin embargo, a partir de agosto, todo el nuevo alumnado se incorpora con el nuevo programa educativo y bajo el nuevo enfoque humanista de la Universidad “, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo


Noviembre 20, 2025

Realiza el Jardín de Niños de la UAS homenaje y festival conmemorativo a la Revolución Mexicana, marcando un sentido de identidad nacional en las nuevas generaciones


Noviembre 20, 2025

Participa la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Noviembre 20, 2025

Realiza la UAS el Encuentro de Profesionales del Trabajo Social “Visibilizar para transformar: campos laborales y nuevas ofertas educativas”