DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 31, 2024

Con base al Nuevo Modelo Educativo UAS 2022, la UAS reforma y reedita el Programa de Cursos de Español que oferta el Centro de Estudio de Idiomas en Culiacán y Mazatlán

Los Centros de Estudio de Idiomas (CEI) Culiacán y Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reformaron y reeditaron el Programa de Cursos de Español con base al Nuevo Modelo Educativo UAS 2022, modelo humanista que impulsó el doctor Jesús Madueña Molina, Rector titular ilegalmente separado del cargo, mismo que iniciará su operación a partir del ciclo escolar 2024-2025, informó el Director General de los CEI.

El doctor Rigoberto Rodríguez García explicó que se dieron a la tarea de modernizar este programa de estudios de acuerdo a la modernidad de la Universidad, de las necesidades de los estudiantes, y sobre todo, siendo el español la lengua materna, que esta pueda ser utilizada para fines didácticos, de redacción, comprensión lectora, y elaboración de tesis. 

“De tal suerte que no se vea el español como algo lejano, sino que nuestra lengua materna es clave que todos nuestros estudiantes puedan salir preparados, certificados y avalados por un experto como son los Centros de Estudio de Idiomas de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, indicó. 

De igual manera, mencionó que la elaboración de esta reforma fue un trabajo consensuado entre ambas academias, y sobre todo, con los maestros de aulas, que durante un año de trabajo colegiado se enriqueció este programa de estudios. 

“Que fueran los maestros que están al frente a los grupos, quienes revisaran el contenido y lo modernizaran, lo actualizaran y lo tuvieran al día; que se revisara la bibliografía y que tuvieran ellos contactos, aprovechando la tecnología y podían en cada Centro hacer reuniones con sus maestros, coordinadores académicos, coordinadores de área, y en conjunto, trabajando a través de plataformas, estar intercambiando ideas”, señaló. 

Rodríguez García destacó que durante este nuevo ciclo escolar se estará impartiendo este nuevo programa educativo a los alumnos de nuevo ingreso, y quienes están ya inscritos, se les dará la oportunidad de iniciar el nuevo programa o gradualmente hacer el cambio por trimestre. 

“Nosotros esperamos que, en un año, en un ciclo escolar, ya tener básicamente todos los niveles cubiertos y todos los horarios trabajando con el nuevo programa, de entrada, tenemos que respetar a todos esos jóvenes que están por egresar en el programa anterior, quienes podrán concluir con su programa vigente, sin embargo, a partir de agosto, todo el nuevo alumnado se incorpora con el nuevo programa educativo y bajo el nuevo enfoque humanista de la Universidad “, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado


Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS