DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 31, 2024

Grandes expectativas se tendrán en el nuevo ciclo escolar en el nivel medio al implementarse el Modelo Curricular del Bachillerato UAS 2024

Ante el nuevo ciclo escolar 2024-2025 que está próximo a iniciar en agosto, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en lo que se refiere al nivel medio superior tiene muchas expectativas, dado que este será un nuevo reto al estarse implementando, en los primeros grados, el Modelo Curricular del Bachillerato UAS 2024, enfatizó Armando Flórez Arco.

“Es un ciclo que es un reto tanto para los alumnos, como para los profesores, porque iniciamos con un nuevo plan de estudios, tanto en el bachillerato escolarizado que es el bachillerato mayoritario, como el semiescolarizado y mixto, que llaman sabatino. Entonces comenzamos con programas nuevos, con planeaciones didácticas nuevas, con libros de texto nuevos”, enfatizó.

El titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) apuntó que lo más interesante de este nuevo currículum es que se sustenta en un modelo educativo que exige mucho de los estudiantes, ya que son vistos como protagonistas de su propio proceso de aprendizaje,

“Se tienen que implicar activamente en el aprendizaje, la labor mediadora del profesor sigue siendo muy importante, pero la labor de los estudiantes es decisiva, entonces en este sentido, pues ellos deberían tener un compromiso en un proceso dinámico, que es un currículum un tanto más transversal donde se tratan de hacer proyectos integradores, esos proyectos atañen tanto al aula, al grupo, como a la escuela e inclusive a la comunidad”, destacó.

Así mismo, el funcionario universitario dejó en claro que este nuevo plan se llevará solo en primer grado, y en lo que respecta de segundo y tercero continuarán con el plan que ya traen, por lo que este Plan 24-25 hasta el ciclo 26-27 es que estará en los tres grados, cambios curriculares que van enfocados en la mejora curricular de los egresados.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 28, 2025

Más de 150 estudiantes de la Facultad de Informática Culiacán de la UAS reciben su certificación TOEFL, reforzando así la certeza formativa


Noviembre 28, 2025

Participa investigador de la UAS en el 2do. Workshop en Física Fundamental realizado en Monterrey, compartiendo avances y abriendo rutas de colaboración


Noviembre 28, 2025

Realiza la UAS de manera simultánea el 11vo. Concurso Estatal de Microsoft del Bachillerato Universitario 2025, con la participación de 123 jóvenes talentos


Noviembre 27, 2025

En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, la Facultad de Trabajo Social proyecta el cortometraje “Period. end of sentence”


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS reunión de trabajo dirigida a coordinadores de servicio social de las unidades académicas de la Unidad Regional Centro


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS la fase estatal del Concurso de Spelling Bee, fortaleciendo las competencias del idioma inglés en las y los alumnos de bachillerato


Noviembre 27, 2025

En el marco de su 80 aniversario, entrega la Facultad de Contaduría y Administración reconocimientos a más de 50 estudiantes destacados en diversas actividades


Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el Congreso Internacional Interdisciplinario, espacio académico para analizar desafíos globales


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata