DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 31, 2024

Grandes expectativas se tendrán en el nuevo ciclo escolar en el nivel medio al implementarse el Modelo Curricular del Bachillerato UAS 2024

Ante el nuevo ciclo escolar 2024-2025 que está próximo a iniciar en agosto, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en lo que se refiere al nivel medio superior tiene muchas expectativas, dado que este será un nuevo reto al estarse implementando, en los primeros grados, el Modelo Curricular del Bachillerato UAS 2024, enfatizó Armando Flórez Arco.

“Es un ciclo que es un reto tanto para los alumnos, como para los profesores, porque iniciamos con un nuevo plan de estudios, tanto en el bachillerato escolarizado que es el bachillerato mayoritario, como el semiescolarizado y mixto, que llaman sabatino. Entonces comenzamos con programas nuevos, con planeaciones didácticas nuevas, con libros de texto nuevos”, enfatizó.

El titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) apuntó que lo más interesante de este nuevo currículum es que se sustenta en un modelo educativo que exige mucho de los estudiantes, ya que son vistos como protagonistas de su propio proceso de aprendizaje,

“Se tienen que implicar activamente en el aprendizaje, la labor mediadora del profesor sigue siendo muy importante, pero la labor de los estudiantes es decisiva, entonces en este sentido, pues ellos deberían tener un compromiso en un proceso dinámico, que es un currículum un tanto más transversal donde se tratan de hacer proyectos integradores, esos proyectos atañen tanto al aula, al grupo, como a la escuela e inclusive a la comunidad”, destacó.

Así mismo, el funcionario universitario dejó en claro que este nuevo plan se llevará solo en primer grado, y en lo que respecta de segundo y tercero continuarán con el plan que ya traen, por lo que este Plan 24-25 hasta el ciclo 26-27 es que estará en los tres grados, cambios curriculares que van enfocados en la mejora curricular de los egresados.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 18, 2025

Investigador de la UAS participó en el International Conference on Applied Intelligence, en China, presentando aplicaciones de IA en Medicina e Ingeniería


Noviembre 18, 2025

El virus del papiloma humano sigue siendo una de las principales causas del cáncer cérvico uterino, representando así un problema de salud pública


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe la aprobación para publicar artículo científico en la revista Coatings sobre la optimización de celdas solares con huecos


Noviembre 17, 2025

Importante priorizar la salud bucal; no es suficiente solo el cepillado, es necesario visitar al dentista para prevenir y combatir enfermedades


Noviembre 17, 2025

Nuevos integrantes del H. Consejo Universitario reafirman su compromiso por la UAS, trabajando por el desarrollo de la institución rosalina y su comunidad


Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex