DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 31, 2024

Grandes expectativas se tendrán en el nuevo ciclo escolar en el nivel medio al implementarse el Modelo Curricular del Bachillerato UAS 2024

Ante el nuevo ciclo escolar 2024-2025 que está próximo a iniciar en agosto, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en lo que se refiere al nivel medio superior tiene muchas expectativas, dado que este será un nuevo reto al estarse implementando, en los primeros grados, el Modelo Curricular del Bachillerato UAS 2024, enfatizó Armando Flórez Arco.

“Es un ciclo que es un reto tanto para los alumnos, como para los profesores, porque iniciamos con un nuevo plan de estudios, tanto en el bachillerato escolarizado que es el bachillerato mayoritario, como el semiescolarizado y mixto, que llaman sabatino. Entonces comenzamos con programas nuevos, con planeaciones didácticas nuevas, con libros de texto nuevos”, enfatizó.

El titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) apuntó que lo más interesante de este nuevo currículum es que se sustenta en un modelo educativo que exige mucho de los estudiantes, ya que son vistos como protagonistas de su propio proceso de aprendizaje,

“Se tienen que implicar activamente en el aprendizaje, la labor mediadora del profesor sigue siendo muy importante, pero la labor de los estudiantes es decisiva, entonces en este sentido, pues ellos deberían tener un compromiso en un proceso dinámico, que es un currículum un tanto más transversal donde se tratan de hacer proyectos integradores, esos proyectos atañen tanto al aula, al grupo, como a la escuela e inclusive a la comunidad”, destacó.

Así mismo, el funcionario universitario dejó en claro que este nuevo plan se llevará solo en primer grado, y en lo que respecta de segundo y tercero continuarán con el plan que ya traen, por lo que este Plan 24-25 hasta el ciclo 26-27 es que estará en los tres grados, cambios curriculares que van enfocados en la mejora curricular de los egresados.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 04, 2025

Lanza la UAS convocatoria a estudiantes y egresados de Enfermería para certificarse en el estudio del idioma inglés y trabajar en Estados Unidos


Noviembre 04, 2025

Otorga el IMPI a la UAS el modelo de utilidad a “Nodos inalámbricos sincronizados por GPS para monitoreo multipunto de vibraciones de estructuras civiles”


Noviembre 04, 2025

Tres estudiantes de bachillerato de la UAS representarán a Sinaloa en la XXXV Olimpiada Nacional de Biología, a celebrarse en Oaxaca


Noviembre 03, 2025

Inicia la UAS, a través de Bienestar Universitario y el IMSS, la Campaña de Vacunación contra la Influenza y Covid 2025-2026 ante la próxima temporada invernal


Noviembre 03, 2025

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una prórroga para el estallamiento a huelga, en espera de conocer de la SEP la información sobre el incremento salarial para 2026


Noviembre 03, 2025

¡Espacios dignos! La UAS realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central Diurna, en beneficio de toda su comunidad estudiantil


Noviembre 03, 2025

Libros Libres llega a la Facultad de Artes; la Editorial UAS libera cerca de 150 títulos para promover el hábito de la lectura en la unidad académica


Noviembre 03, 2025

“Libros Libres” llega a los bachilleres universitarios para fomentar la cultura lectora; lo lleva Editorial UAS a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Noviembre 03, 2025

Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras


Noviembre 03, 2025

WhatsApp Business e Inteligencia Artificial, una combinación que está transformando la atención digital al cliente en el sector empresarial