DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 23, 2024

La distinción de Barrio Mágico al Paseo del Ángel, es un proyecto que tiene que ir más allá y no limitarse a dos manzanas, señala especialista

El Paseo del Ángel, en Culiacán, Sinaloa, fue distinguido como una de las doce localidades que reciben el nombramiento de Barrio Mágico, iniciativa de la Secretaría de Turismo Federal para enfatizar las riquezas culturales, gastronómicas, históricas y emblemáticas de las ciudades, distinción que se han entregado a 177 espacios urbanos en todo el país, explicó la doctora Sylvia Cristina Rodríguez González.

La especialista en Turismo de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indicó que, fue en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos donde se dieron 12 nombramientos, entre ellos a Paseo del Ángel.

“Se busca crear un enlace con el sector empresarial o privado, las asociaciones, no depender tanto del sector público, y a la vez, se llama a la sociedad en general a participar, pero el eje fundamental ha sido el empresarial, y en el caso de Paseo del Ángel se está enfatizando sobre la gastronomía que es un punto de riqueza muy amplio en Sinaloa y en Culiacán”, expresó.

De igual manera, señaló que, aunque es una buena iniciativa, aún queda muy pobre al determinar los elementos culturales, arquitectónicos y la verdadera riqueza que existe en la ciudad y que no se está enfatizando o tomando en consideración.

La investigadora agregó que no existen fundamentos de un turismo en Culiacán, esto al no haber datos claros, sin embargo, si existe un turismo de negocios que es histórico, además de un ecoturismo por la riqueza natural que puede ser atractivo desde diferentes enfoques.

“Sin embargo, estamos situándonos en un proyecto muy corto, pero que permite el enlace y que es el propósito del programa, otorgar servicios al turista, entre ellos, los gastronómicos, exponer un poco de la cultura (…) ojalá que realmente esté fundamentado en la tradición, en lo auténtico de Culiacán, que esto permita elevar la riqueza dentro del ámbito urbano y arquitectónico”, enfatizó.

Rodríguez González agregó que Barrio Mágico confluye en una burbuja turística, pero espera que este proyecto vaya más allá y no se limite a las dos manzanas de Paseo del Ángel, y a su vez, resaltó que es importante no sobresaturar como en Barrios situados en Argentina, Londres y París, en donde el turismo se ha vuelto un problema para los ciudadanos.

“Esperemos que esto se extienda y que desde las instituciones se haga realmente un proyecto completo, un proyecto integral, porque también alrededor de este Barrio hay arte urbano, (…) resaltar los elementos, pero no saturar, porque no tenemos capacidad para atender a un turismo de masas, es atender al turismo que nos visita, que realmente recuerde la ciudad y regrese a buscar los sitios que son atractivos y las riquezas de la ciudad”, concluyó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Rafael Buelna Tenorio pone en marcha cursos y talleres sabatinos dirigidos a toda la comunidad infantil del sur de Culiacán


Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal