DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 13, 2024

Por su gran calidad, las especialidades en Enfermería del CIDOCS logran la Certificación Opinión Técnico Académica de la CIFRHS

Por la calidad con que se forma a los profesionales de la salud en las tres Especialidades en Enfermería, que oferta de   manera tripartita el Centro de Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), la Facultad de Enfermería , ambos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), y el Hospital Civil de Culiacán, se recibió la Certificación Opinión Técnico-Académica que confiere la Comisión  Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos en Salud (CIFRHS), hecho que llena de orgullo pero obliga a trabajar en este estándar de superación, ya que la vigencia es de cinco años, destacó Carlos Fernando Corona Sapiens.

“Se rediseñó el programa, hubo un trabajo muy arduo de todas las encargadas, tanto instructoras como encargadas, coordinadoras de los programas, en el cual se hizo un rediseño del programa y además se trabajó muy arduamente, gracias al apoyo que se tuvo tanto, sobre todo de la Facultad de Enfermería, Hospital Civil y CIDOCS en obtener la Certificación llamada Opinión Técnica Académica, que antes se daba en los privados, pero ahora la Secretaría de Salud le exige para todas las especialidades de Enfermería y Medicina”, expresó.

El director del área de Enseñanza del CIDOCS apuntó que las especialidades que recibieron este distintivo, dicho de paso son las primeras en obtenerlo en todos los programas en su género, son las de: Enfermería quirúrgica y cuidados perioperatorios, Enfermería en cuidados intensivos de pacientes críticos y la de enfermería en neonatología, las cuales estarán iniciando una segunda edición próximamente en el mes de septiembre, para lo cual ya se trabaja en la convocatoria de registro, la cual se lanzará en agosto próximo.

Por su parte Cecilia Elizabeth Noriega Beltrán, parte del grupo de Coordinadoras del Área de Enseñanza en Enfermería, manifestó que, sin lugar a dudas con esta certificación alcanzada, la cual llevó mucho trabajo para poder cubrir todos los requisitos, es una muestra de que se hacen las cosas bien en la Universidad y más tratándose de esos especialistas que se encargan del cuidado del paciente.

“Es algo de gran importancia para la población sinaloenses porque cada vez que hay, tiene que haber más especialización en cuestión a las carreras, a las licenciaturas que se ofertan, y la enfermería no es la excepción, hay que tener personal especializado en las terapias intensivas, cuidando a los bebés más pequeños, que son neonatos, y cuidando pues cuando el paciente pasa por quirófano, en el antes, durante y el posquirúrgico, tener personal super especializado para esos campos en específico”, enfatizó.

Cabe señalar que las clases de estas especialidades se dan en el propio CIDOCS, en la Facultad de Enfermería y/ en el propio Hospital Civil de Culiacán, por lo que se indica a los interesados en cubrir alguna de ellas a que estén atentos a la convocatoria que se estará lanzando en los próximos días.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 22, 2025

La UAS anuncia convocatoria para la Maestría y Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos


Mayo 22, 2025

La Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS, promueve la educación inclusiva entre el alumnado


Mayo 22, 2025

Tecnológica, impacto social y ambiental, además de producciones artesanales, en la Expo Emprendedores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS


Mayo 22, 2025

Mediante una ejecución justa y planeación urbana responsable, se podrá atender a sectores vulnerables mediante las Viviendas del Bienestar, opina investigadora de la UAS


Mayo 22, 2025

Mil 214 estudiantes de las prepas de la UAS participan de manera virtual, en la edición 42 del Concurso Académico Rafael Buelna Tenorio


Mayo 21, 2025

Investigadores y estudiantes de Ingeniería de la UAS comparten en revista internacional, artículo científico sobre estudio realizado a edificaciones de la ciudad de Mexicali


Mayo 21, 2025

Celebra la Facultad de Ingeniería Culiacán la semana de día del estudiante con un ciclo de conferencias


Mayo 21, 2025

Derivado de la vinculación con sectores públicos, privados y sociales, la actual gestión de la UAS ha alcanzado un 20 % más de convenios en comparación con períodos anteriores


Mayo 21, 2025

La UAS a través CIDOCS cuenta una Farmacia Comunitaria, y brinda orientación del uso seguro y responsable de los medicamentos


Mayo 20, 2025

Propiciar el intercambio directo con profesionales del ámbito creativo y técnico, refuerzan el sentido de comunidad entre los jóvenes: Rector Jesús Madueña Molina