DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 10, 2024

Cuenta la UAS con espacios disponibles para nivel licenciatura en modalidad tanto semiescolarizada como virtual

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) comprometida con la educación y consciente de los retos y necesidades que puede tener la población para realizar sus estudios profesionales, ofrece además de la oferta tradicional, la opción de estudio en modalidad semiescolarizada de 16 programas educativos de licenciatura y 12 más en formato virtual para las cuales todavía cuenta con espacios disponibles para su ingreso.

El doctor Fernando García Páez, Director General de Educación Superior, destacó que este tipo de programas permiten, a quienes deseen formarse profesionalmente, cursar una licenciatura adaptándose a las necesidades, responsabilidades y demandas de cada persona, pues en lo que se refiere a la semiescolarizada, las clases se llevan a cabo de  forma presencial los sábados y los domingos; mientras que los programas en modalidad en línea los estudiantes pueden gestionar su tiempo y estudiar desde el lugar donde se encuentren.

“Es una estrategia de tipo de enseñanza quizás diferente en donde la mayor actividad la realizan los estudiantes y el acompañamiento que hace el profesor en estos casos es guiarlos para que puedan concluir, que puedan resolver sus dudas, atender sus trabajos académicos de mejor forma”, explicó.

Señaló que en todas las unidades regionales se cuenta con la oferta educativa semiescolarizada, las cuales mayormente están relacionadas con las áreas de las ciencias sociales, educación, económico administrativas y las humanidades; en cuanto la opción virtual, la UAS ofrece 12 programas de licenciatura, entre las más solicitadas están Derecho, Administración de Empresas, Mercadotecnia, Enseñanza del Idioma Inglés e Informática, por mencionar algunas.

“Esta modalidad ha sido recibida con mucha satisfacción porque tenemos estudiantes, tenemos personas que tienen interés en tener una licenciatura y que, por motivos de trabajo, por motivos de distancia no lo pueden hacer y estas opciones educativas que tiene la Universidad Autónoma de Sinaloa les permite a ellos tener una carrera profesional, terminarla y poder realizar un ejercicio profesional con la misma calidad que los que acuden de forma presencial toda la semana”, resaltó.

Enfatizó que la máxima casa de estudios cuenta con excelentes planes de estudio y con docentes altamente capacitados para garantizar la formación de calidad de los estudiantes, por lo que reiteró la invitación a la población que desee ingresar a una carrera profesional en este tipo de modalidades de estudio a inscribirse, para ello, los aspirantes deberán de acudir al departamento del control escolar de la unidad académica de su interés, o bien comunicarse vía telefónica al mismo.

“Todas las coordinaciones de control escolar están capacitados y tienen todo un protocolo para que estas personas que se acerquen se les de la información, se les explica de manera general cómo funciona el programa y si cumple con sus expectativas, pueden iniciar el proceso de inscripción”, indicó García Páez.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones