DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 10, 2024

Cuenta la UAS con espacios disponibles para nivel licenciatura en modalidad tanto semiescolarizada como virtual

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) comprometida con la educación y consciente de los retos y necesidades que puede tener la población para realizar sus estudios profesionales, ofrece además de la oferta tradicional, la opción de estudio en modalidad semiescolarizada de 16 programas educativos de licenciatura y 12 más en formato virtual para las cuales todavía cuenta con espacios disponibles para su ingreso.

El doctor Fernando García Páez, Director General de Educación Superior, destacó que este tipo de programas permiten, a quienes deseen formarse profesionalmente, cursar una licenciatura adaptándose a las necesidades, responsabilidades y demandas de cada persona, pues en lo que se refiere a la semiescolarizada, las clases se llevan a cabo de  forma presencial los sábados y los domingos; mientras que los programas en modalidad en línea los estudiantes pueden gestionar su tiempo y estudiar desde el lugar donde se encuentren.

“Es una estrategia de tipo de enseñanza quizás diferente en donde la mayor actividad la realizan los estudiantes y el acompañamiento que hace el profesor en estos casos es guiarlos para que puedan concluir, que puedan resolver sus dudas, atender sus trabajos académicos de mejor forma”, explicó.

Señaló que en todas las unidades regionales se cuenta con la oferta educativa semiescolarizada, las cuales mayormente están relacionadas con las áreas de las ciencias sociales, educación, económico administrativas y las humanidades; en cuanto la opción virtual, la UAS ofrece 12 programas de licenciatura, entre las más solicitadas están Derecho, Administración de Empresas, Mercadotecnia, Enseñanza del Idioma Inglés e Informática, por mencionar algunas.

“Esta modalidad ha sido recibida con mucha satisfacción porque tenemos estudiantes, tenemos personas que tienen interés en tener una licenciatura y que, por motivos de trabajo, por motivos de distancia no lo pueden hacer y estas opciones educativas que tiene la Universidad Autónoma de Sinaloa les permite a ellos tener una carrera profesional, terminarla y poder realizar un ejercicio profesional con la misma calidad que los que acuden de forma presencial toda la semana”, resaltó.

Enfatizó que la máxima casa de estudios cuenta con excelentes planes de estudio y con docentes altamente capacitados para garantizar la formación de calidad de los estudiantes, por lo que reiteró la invitación a la población que desee ingresar a una carrera profesional en este tipo de modalidades de estudio a inscribirse, para ello, los aspirantes deberán de acudir al departamento del control escolar de la unidad académica de su interés, o bien comunicarse vía telefónica al mismo.

“Todas las coordinaciones de control escolar están capacitados y tienen todo un protocolo para que estas personas que se acerquen se les de la información, se les explica de manera general cómo funciona el programa y si cumple con sus expectativas, pueden iniciar el proceso de inscripción”, indicó García Páez.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido


Noviembre 18, 2025

Investigador de la UAS participó en el International Conference on Applied Intelligence, en China, presentando aplicaciones de IA en Medicina e Ingeniería


Noviembre 18, 2025

El virus del papiloma humano sigue siendo una de las principales causas del cáncer cérvico uterino, representando así un problema de salud pública


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe la aprobación para publicar artículo científico en la revista Coatings sobre la optimización de celdas solares con huecos