DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 14, 2024

La calidad académica de la Nueva Universidad coloca a sus alumnos en los primeros lugares de olimpiadas nacionales e internacionales

Es indudable la calidad académica que se oferta dentro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con alumnos de bachillerato, licenciatura y posgrado conquistando los primeros lugares de olimpiadas nacionales e internacionales en áreas como física, matemáticas, química, aparato didáctico, biología, ajedrez, arquitectura, mercadotecnia, contaduría, entre otras, logros que fueron desplegados durante el Tercer Informe de Labores 2023-2024.

El doctor Fernando García Páez, Director General de Educación Superior (DGES), expresó que dentro del nivel superior se impulsa una formación disciplinar ejemplar, con diferentes procesos que se realizan de forma interna, los cuales son evaluados desde el exterior con base en normas de calidad, al igual que la habilitación de profesores con posgrados, quienes cada vez se incluye un mayor número al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT).

“Ello habla de la habilitación de los docentes que tenemos, los procesos de enseñanza a través del Nuevo Modelo Educativo UAS 2022 está rindiendo frutos, (…) ese es el reflejo, los lugares obtenidos a nivel nacional y a nivel internacional donde hemos participado, la Universidad siempre tiene un destacado papel (…) Estamos hablando de una Universidad con múltiples variables, preocupada principalmente porque sus planes y programas tengan estándares de calidad y estén actualizados”, resaltó.

El funcionario universitario destacó que dentro de los logros obtenidos en estas olimpiadas; la UAS obtuvo el primer lugar en el medallero de la XL Olimpiada de Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil, donde no solo se participa académicamente, sino también con concursos técnicos, obteniendo el honor de ser la sede nacional de la próxima edición.

El nivel bachillerato no se queda atrás con sus notorios resultados en olimpiadas, por ello, la maestra Pamela Herrera Ríos, responsable de la Secretaría Administrativa de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), señaló que dentro de la UAS los jóvenes reciben una preparación no solo académica, sino también integral, lo cual es evidente al lograr tantos distintivos y representaciones a nivel nacional e internacional.

“Cuando nosotros hablamos de la calidad del bachillerato universitario, esto habla por sí mismo, porque te estamos hablando que no son distinciones locales, sino que son qué han representado a nuestro país, son reconocidas a nivel internacional por la calidad académica que tienen estos jóvenes”, indicó.

Ante ello, enfatizó la participación de las alumnas de la Preparatoria Dr. Salvador Allende que ganaron bronce en el Concurso de Aparatos y Experimentos de Física, en Quito, Ecuador; al igual que la participación de las alumnas Ángela Niebla con bronce en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas, en Georgia; y Kendra Verduzco con oro en la Feria Internacional de Ciencia de la Ingeniería y Tecnología en Túnez, África, ambas de la Preparatoria Emiliano Zapata.

García Páez añadió que una muestra más del valor académico que se impulsa en la Máxima Casa de Estudios, es la confianza que depositan en la UAS los 58 mil jóvenes que presentarán sus exámenes diagnósticos o de admisión este próximo 15 de junio y sus familiares.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS


Septiembre 11, 2025

La UAS presenta a empresas líderes de la región la logística de “Expo Empresas”, en el marco del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía


Septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio


Septiembre 11, 2025

La Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS oferta sus Diplomados en Evaluación e Intervención Motriz, así como Educación Física y Deporte Escolar


Septiembre 11, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el curso taller “Gestiona tu tiempo, lidera tu vida”, dirigido a los estudiantes


Septiembre 11, 2025

Más de 800 docentes fueron capacitados por personal del CIDE para fortalecer su práctica pedagógica y el Modelo Educativo UAS 2022