DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 06, 2024

Estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la UAS plasman sus creaciones en once marcas a través de la Tercer Expo Merca

Once equipos, once marcas fueron las creaciones presentadas por alumnos de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en lo que fue la Tercer Expo Merca, ideas que fueron desde promover alimentos, bisutería, elaboración de osos elaborados 100 por ciento a mano con prendas de personas queridas que no se encuentran entre nosotros, además de florerías, snacks, bebidas, gorras personalizadas, panaderías y mariscos.

Aunque en el mercado estos productos existen, los estudiantes dieron un toque diferente a sus proyectos, con la finalidad de cubrir aquellas oportunidades que estos servicios, aunque similares, pero no iguales, no ofrecen al consumidor.

Ejemplo de ello es el equipo Melissa Verdiales, de preparación de bebidas con un toque personalizado, que pone al mercado la idea de prestar este servicio para eventos sociales, satisfaciendo al consumidor.

“El servicio es totalmente personalizado, decidimos que era mejor que nuestros clientes sintieran como si fueran nuestros amigos, no como un cliente más; nosotros aprendimos qué es lo que te lleva a la gente atraerla, a que ellos sientan que contigo se van a quedar. Nuestro prototipo es asegurar que todo sea personalizado, desde escoger el tipo de bebida, con o sin alcohol, el tipo de vasos, un servicio a como ellos gusten”, compartió.

Cada proyecto destacó por su creatividad, el diseño, la imagen y su eslogan, “Un tamal nunca está mal”; “Tienes sed, contrata Mala sed”; “Dulce momento para disfrutar la vida”; “Apapáchame Florería” y “Enchílate con dulzura”.

Entre las áreas de oportunidad que ofrecieron los proyectos, una de ellas fue el certificado de autenticidad de Capculture, un proyecto que busca promover a través de gorras de la cultura de Culiacán, garantizando que ha sido fabricado con altos estándares de calidad y diseño.

Otro más, fue Magaly Creationes, osos memoriales hechos a mano con prendas de seres queridos que partieron, piezas únicas y diferentes. Carmen Lizet Monárrez Aldapa, de tercer año de la licenciatura de Comunicación, compartió cómo surgió este proyecto.

“Surgió en medio de la pandemia por la falta de consuelo que había en la sociedad, donde muchos no se despidieron, ni alcanzaron a ver por última vez a sus familiares, idea que surgió de querer brindar un alivio”, finalizó.

Cabe mencionar la presencia de autoridades de la unidad académica de Ciencias de la Comunicación, profesores e invitados especiales quienes realizaron un recorrido por esta tercer Expo Merca, quienes evaluaron y acompañaron a la directora Patricia Castro López. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 05, 2025

Solidaridad, empatía y humanismo, el efecto de sensibilizar al recaudar trenzas para la elaboración y donación de pelucas oncológicas en la UAS


Mayo 05, 2025

Preocupante que nueva Ley de Telecomunicaciones dé facultades de supervisar, sancionar y suspender transmisiones sin una orden judicial


Mayo 05, 2025

La Facultad de Historia de la UAS se suma con actividades académicas al XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 05, 2025

Investigadores de la UAS ganan el Premio Breakthrough 2025 en Física Fundamental, el reconocimiento científico más importante del mundo


Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS