DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 22, 2024

La Nueva Universidad, magna sede de la séptima edición del Congreso Nacional de Estudiantes de Geomática, Geodesia y Geoinformática

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se viste de manteles largos al ser la sede del Congreso Nacional de Estudiantes de Geomática, Geodesia y Geoinformática, en su séptima edición, que la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Casa Rosalina organiza, informó Aníbal Israel Arana Medina.

El director de esta unidad académica señaló que el objetivo de este congreso es desarrollar el análisis, exposición, difusión, discusión e intercambio de información relativa a la aplicación de conocimiento y en la solución de problemas, proyectos de investigación y educativos de estas tres ciencias disciplinares.  

“Tenemos 3 conferencias magistrales, una por disciplina; abrimos con el personal de INEGI que vienen a darnos a conocer trabajos que tienen que ver con la medición de la gravedad sobre la superficie en algunas zonas de la República, así como la visita de un investigador le la Universidad de Guadalajara, que hablará sobre los sistemas geográficos, así como la participación de una investigadora que viene desde Argentina”, refirió.

Presente en este evento, en representación del Rector Titular de la máxima casa de estudios sinaloense, doctor Jesús Madeuña Molina, se contó con la presencia del vicerrector doctor Wenseslao Plata Rocha, quien dijo sentirse muy emocionado de que la UAS sea sede de un evento tan importante como este, que promueve actividades académicas de investigación para estudiantes de licenciatura y posgrado, siempre dando un paso adelante en el desarrollo de la educación.

“Para la Universidad Autónoma de Sinaloa es un honor ser sede de este congreso, esta Universidad número uno a nivel nacional como Universidad pública estatal por sus indicadores de calidad siempre tendrá las puertas abiertas y el apoyo institucional para fortalecer la formación de los estudiantes e impulsar el fortalecimiento de las capacidades de nuestros profesores e investigadores”, destacó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”


Mayo 01, 2025

Un gran impacto positivo ha tenido la implementación de un Sistema Digital de Control de Entrada y Salida Estudiantil en preparatorias de la UAS


Mayo 01, 2025

Brinda la UAS taller sobre el derecho de autor, la Inteligencia Artificial y su impacto en la investigación, así como las legislaciones al respecto


Mayo 01, 2025

Investigadora de la UAS encabeza la organización del 17° Congreso Internacional de la Lactoferrina, Estructura, Funciones y Aplicaciones


Mayo 01, 2025

Doctorante del Politécnico Nacional, supervisado por investigador de la UAS, publica artículo científico en la editorial internacional Springer


Mayo 01, 2025

Lista la UAS para llevar a cabo el X Congreso Internacional de Ciencias Sociales, a desarrollarse el 8 y 9 de mayo en la Torre Académica Culiacán


Abril 30, 2025

Niñas y niños de la Estancia Infantil de la UAS festejan su día en grande con temática safari, música, juegos y un sinfín de divertidas actividades


Abril 30, 2025

Mazatlán se consolida como uno de los destinos turísticos a visitar en el país, a pesar de la inseguridad que priva en el estado de Sinaloa


Abril 30, 2025

Investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la UAS, finalista en los Premios Mujeres en Inteligencia Artificial de Norteamérica 2025


Abril 30, 2025

El Simposio de la UAS “Innovar, liderar y cuidar: construyendo el futuro de la Enfermería”, de suma importancia para su formación integral