DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 18, 2024

El electorado tiene derecho a estar informado y si un candidato se niega a participar en un debate incurre en una falta de ética, señala especialista

Los debates electorales en México desde el año 1994 hasta la actualidad, se han convertido en uno de los acontecimientos con más relevancia durante el periodo de campaña política, ya que por medio del mismo los candidatos tienen la oportunidad de mostrar propuestas y supuestas soluciones que ejecutarían en caso de resultar ganadores, manifestó el doctor en historia Gilberto López Alfaro.

“En general digamos que es un ejercicio que también refleja la ideología de los candidatos, no solamente es la propuesta inicial, sino también refleja la forma en cómo visualizan la realización de las políticas públicas que llevarían a cabo”, expresó.

El también académico e investigador de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), aseguró que es de gran importancia citado ejercicio ya que es una ocasión clave para que la sociedad pueda evaluar las capacidades de los aspirantes y en ese preámbulo tomar la mejor decisión al momento de ejercer su voto, sin embargo, lamentó que hoy en día aspirantes opten por criterio propio no acudir.

“Lo que implica el hecho que un candidato o candidata no asista, implica que dentro del ámbito de la democracia deliberativa, que es digamos el espíritu que debe de manifestarse en un proceso electoral como es el caso de México, es el hecho de que el electorado tiene el derecho a ser informado, debe saber lo que los candidatos proponen y entonces en ese derecho de estar informados si algún candidato se niegue a participar está incurriendo a una falta que más bien tiene que ver con la ética”, detalló

Como precedente agregó que, en México, los debates electorales son organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE) de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, quien cuenta con el reglamento a seguir en el ejercicio, sin embargo, no existe una normativa que sancione a los candidatos que decidan no participar en citada dinámica, en comparación a países como Argentina en donde su órgano electoral castiga a los candidatos con recorte de tiempo electoral.

Culminó invitando a los electores a no perder el interés por los debates ya que es una herramienta de comunicación política, con la cual fortalecen su decisión para sufragar.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 08, 2025

Realiza la UAS la exposición “Finanza públicas subnacionales y cultura tributaria: conocimiento para una ciudadanía informada”, con trabajos del Doctorado en Estudios Fiscales


Noviembre 08, 2025

¡Armonía y respeto! La Preparatoria Hermanos Flores Magón, ejemplo de estabilidad, trabajo en equipo, así como la promoción de la excelencia académica y los valores rosalinos


Noviembre 08, 2025

Aunque México va a la baja en los casos de dengue, Sinaloa se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con más casos registrados durante 2025


Noviembre 08, 2025

La UAS refuerza su compromiso con la cultura de prevención, al participar en el Foro de Profesionales de la 36 Reunión de Servicios Generales, Región Norte Poniente, de Alcohólicos Anónimos


Noviembre 08, 2025

La UAS entregará este lunes el grado Doctor Honoris Causa al doctor Luciano Concheiro, brillante académico, luchador social y transformador de la educación en México


Noviembre 07, 2025

¡De manteles largos! Conmemora la Preparatoria Emiliano Zapata su 57 aniversario, consolidada como una de las instituciones educativas más reconocidas


Noviembre 07, 2025

Realiza la UAS la XXIV Olimpiada de Biología en sus cuatro unidades regionales, con la participación de 205 estudiantes de bachillerato


Noviembre 07, 2025

La Facultad de Arquitectura de la UAS conmemora el Día Mundial del Urbanismo, destacando la importancia de planificar ciudades sostenibles


Noviembre 07, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS inicia su ciclo de conferencias con una reflexión sobre el periodismo de paz


Noviembre 07, 2025

¡Orgullo universitario! Jaime Lafarga Castañeda, estudiante de la UAS, gana medalla de plata en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química