DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 18, 2024

El cáncer de mama está presente también en mujeres jóvenes, por el llamado a la autoexploración desde los 18 años, señala especialista

Si bien el cáncer de mama afecta mayormente a mujeres entre los 50 y 59 años, cada vez es más alta la tendencia a presentarse en mujeres menores de 40 años por lo que el llamado es a que desde 18 años se inicie con la autoexploración, un control ginecológico anual a partir de los 25 años y ultrasonido mamario ante cualquier anormalidad o duda, destacó la radióloga de mama de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Elvia Guadalupe Silva Camarena.

“Realmente en el cáncer de mama hay, en cuanto a prevención, los cuidados generales de la población para protegernos o cuidarnos de cualquier enfermedad. Empezando por estilos de vida saludables, alimentación adecuada, evitar o atender el sobrepeso y obesidad, dormir adecuadamente y tener hábitos en general saludables. Lo que nos protegería prácticamente cualquiera de las enfermedades que estemos tratando. No hay una prevención especifica”, manifestó.

La especialista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS enfatizó que es muy importante saber que no toda bolita que se pueda encontrar en el seno es maligna, pero sí es importante entonces que se trata a tiempo, por lo que comentó que los tratamientos que se dan a las jóvenes, como a las mujeres que presentan cáncer de mama en general tienen los mismos principios.

“Pero debido a que el cáncer de mama en las mujeres jóvenes suele ser más agresivo, porque por lo general se detecta en etapas más avanzadas, la reproducción de células suele ser más rápida también, entonces, aunque los principios para los tratamientos son los mismos, suele ser un tratamiento más agresivo porque estamos ante una enfermedad de mayor agresividad”, aclaró.

Así mismo Silva Camarena mencionó que es sumamente importante hacer conciencia en las jóvenes de que debe realizarse autoexploración desde los 18 años y aunque dijo en esta etapa las jóvenes no se conocen muy bien aún su cuerpo, es irlo haciendo, ya que, si se detecta oportunamente alguna bolita, se atienda de manera oportuna y si es necesario que se les realice un ultrasonido para ya después seguir un seguimiento y tratamiento asertivo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe la aprobación para publicar artículo científico en la revista Coatings sobre la optimización de celdas solares con huecos


Noviembre 17, 2025

Importante priorizar la salud bucal; no es suficiente solo el cepillado, es necesario visitar al dentista para prevenir y combatir enfermedades


Noviembre 17, 2025

Nuevos integrantes del H. Consejo Universitario reafirman su compromiso por la UAS, trabajando por el desarrollo de la institución rosalina y su comunidad


Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna