DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 18, 2024

El cáncer de mama está presente también en mujeres jóvenes, por el llamado a la autoexploración desde los 18 años, señala especialista

Si bien el cáncer de mama afecta mayormente a mujeres entre los 50 y 59 años, cada vez es más alta la tendencia a presentarse en mujeres menores de 40 años por lo que el llamado es a que desde 18 años se inicie con la autoexploración, un control ginecológico anual a partir de los 25 años y ultrasonido mamario ante cualquier anormalidad o duda, destacó la radióloga de mama de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Elvia Guadalupe Silva Camarena.

“Realmente en el cáncer de mama hay, en cuanto a prevención, los cuidados generales de la población para protegernos o cuidarnos de cualquier enfermedad. Empezando por estilos de vida saludables, alimentación adecuada, evitar o atender el sobrepeso y obesidad, dormir adecuadamente y tener hábitos en general saludables. Lo que nos protegería prácticamente cualquiera de las enfermedades que estemos tratando. No hay una prevención especifica”, manifestó.

La especialista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS enfatizó que es muy importante saber que no toda bolita que se pueda encontrar en el seno es maligna, pero sí es importante entonces que se trata a tiempo, por lo que comentó que los tratamientos que se dan a las jóvenes, como a las mujeres que presentan cáncer de mama en general tienen los mismos principios.

“Pero debido a que el cáncer de mama en las mujeres jóvenes suele ser más agresivo, porque por lo general se detecta en etapas más avanzadas, la reproducción de células suele ser más rápida también, entonces, aunque los principios para los tratamientos son los mismos, suele ser un tratamiento más agresivo porque estamos ante una enfermedad de mayor agresividad”, aclaró.

Así mismo Silva Camarena mencionó que es sumamente importante hacer conciencia en las jóvenes de que debe realizarse autoexploración desde los 18 años y aunque dijo en esta etapa las jóvenes no se conocen muy bien aún su cuerpo, es irlo haciendo, ya que, si se detecta oportunamente alguna bolita, se atienda de manera oportuna y si es necesario que se les realice un ultrasonido para ya después seguir un seguimiento y tratamiento asertivo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta


Septiembre 16, 2025

A través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, la UAS pone a disposición de la población el servicio de atención psicológica vía online gratuita


Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado


Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”