DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 18, 2024

El cáncer de mama está presente también en mujeres jóvenes, por el llamado a la autoexploración desde los 18 años, señala especialista

Si bien el cáncer de mama afecta mayormente a mujeres entre los 50 y 59 años, cada vez es más alta la tendencia a presentarse en mujeres menores de 40 años por lo que el llamado es a que desde 18 años se inicie con la autoexploración, un control ginecológico anual a partir de los 25 años y ultrasonido mamario ante cualquier anormalidad o duda, destacó la radióloga de mama de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Elvia Guadalupe Silva Camarena.

“Realmente en el cáncer de mama hay, en cuanto a prevención, los cuidados generales de la población para protegernos o cuidarnos de cualquier enfermedad. Empezando por estilos de vida saludables, alimentación adecuada, evitar o atender el sobrepeso y obesidad, dormir adecuadamente y tener hábitos en general saludables. Lo que nos protegería prácticamente cualquiera de las enfermedades que estemos tratando. No hay una prevención especifica”, manifestó.

La especialista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS enfatizó que es muy importante saber que no toda bolita que se pueda encontrar en el seno es maligna, pero sí es importante entonces que se trata a tiempo, por lo que comentó que los tratamientos que se dan a las jóvenes, como a las mujeres que presentan cáncer de mama en general tienen los mismos principios.

“Pero debido a que el cáncer de mama en las mujeres jóvenes suele ser más agresivo, porque por lo general se detecta en etapas más avanzadas, la reproducción de células suele ser más rápida también, entonces, aunque los principios para los tratamientos son los mismos, suele ser un tratamiento más agresivo porque estamos ante una enfermedad de mayor agresividad”, aclaró.

Así mismo Silva Camarena mencionó que es sumamente importante hacer conciencia en las jóvenes de que debe realizarse autoexploración desde los 18 años y aunque dijo en esta etapa las jóvenes no se conocen muy bien aún su cuerpo, es irlo haciendo, ya que, si se detecta oportunamente alguna bolita, se atienda de manera oportuna y si es necesario que se les realice un ultrasonido para ya después seguir un seguimiento y tratamiento asertivo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido


Noviembre 18, 2025

Investigador de la UAS participó en el International Conference on Applied Intelligence, en China, presentando aplicaciones de IA en Medicina e Ingeniería


Noviembre 18, 2025

El virus del papiloma humano sigue siendo una de las principales causas del cáncer cérvico uterino, representando así un problema de salud pública


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe la aprobación para publicar artículo científico en la revista Coatings sobre la optimización de celdas solares con huecos