DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 17, 2024

La UAS funge como sede del Segundo Encuentro Regional de Cuerpos Académicos Grupo de Investigación, Educación y Sociedad

Teniendo como sedes la Facultad de Trabajo Social y la de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se llevó a cabo la realización del Segundo Encuentro Regional de Cuerpos Académicos Grupos de Investigación, Educación y Sociedad (ERECAGIES).

La doctora Gloria Isabel Camacho Bejarano, Directora de la Facultad de Trabajo Social, dijo que este evento tan importante que se lleva a cabo es porque se están generando esfuerzos e intercambio de experiencias para crecer como cuerpos académicos, ser un ejemplo y punto de partida para continuar con estos trabajos y se refleje en la divulgación y producción de todo lo relacionado con la investigación.

Mencionó que lo que se busca con este tipo de eventos es que los estudiantes de posgrado se  interesen por la investigación que se está produciendo, sobre todo en estas  dos categorías que son muy importantes como educación y sociedad, sobre todo cómo poder atender desde la intervención del Trabajo Social, desde un estudiante que se está formando en cierta situaciones que se viven, pero que la educación sea el punto nodal, pues se está trabando con la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) y  la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Por su parte, la doctora Teresita del Niño Jesús Carrillo Montoya, colaboradora del posgrado en Trabajo Social, mencionó que este evento es una continuación del primero  que se realizó en la UABC campus Ensenada y hoy la UAS es sede, donde se hizo una coordinación con la Facultad de Ciencias de la Educación y la de Trabajo Social, lo que ha permitido realizar una red de cuerpos académicos de investigación y grupos disciplinares, para llevar una incidencia en los temas sociales, principalmente formando recurso humano en investigación.

Indicó que los participantes de este evento son alumnos de Posgrado de las unidades académicas de Baja California, Universidad Autónoma de Occidente y la UAS.

Indicó que es muy importante que esta actividad tenga incidencia en proyectos de investigación con financiamiento tanto interno como externo, que se colabore con los programa gubernamentales y sociales, principalmente en evaluación, por lo cual trabajar de manera conjunta permitirá tener esa plataforma y ofrecer el servicio y conocimiento desde diferentes disciplinas.

Con respecto a la programación de actividades, dijo que se realizarán dos conferencias magistrales sobre trans educación y política educativa en México, así como paneles de expertos con los desafíos de la investigación en la actualidad e inteligencia artificial sobre las perspectivas de la investigación e intervención educativa, así como también se presentarán tres libros, 15 mesas de trabajo con 115 ponencias con universidades de América Latina y Universidades de México con temáticas como son sujetos y educación, tecnología educativa, de ciencia y género, grupos vulnerables y educación, desigualdades y  el de agenda global.

 Por su parte, el doctor Abel Antonio Grijalva Verdugo, de la UAdeO y líder de cuerpos académicos, educación y procesos psicosociales, comentó que el objetivo de la participación es  vincular los trabajos que hacen otros colegas de la región, con  la idea de que los integrantes de nuestros cuerpos participen en asuntos de dirección de tesis, elaboración de proyectos conjuntos y que se pueda, de manera colaborativa, ejercer esos puntos donde convergen las ideas para solucionar problemáticas en la educación en las diferentes aristas  desde la perspectiva psicológica y sociológica, dependiendo de  la manera de aproximarse al objeto de investigación.

Por último, la doctora Brenda Imelda Boroel Cervantes, líder de cuerpo académico Evaluación, relaciones escolares y salud de la UABC, dijo que la colaboración aquí es pensada en los estudiantes que asisten de la Maestría en Educación y de otras sedes de Mexicali y Tijuana, generar el espacio para que compartan los resultados de sus investigaciones educativas, así como para que los colegas de los diferentes cuerpos académicos participen exponiendo los diferentes proyectos que se generan en Baja California, con un enfoque socioeducativo.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 04, 2025

Se mantiene estable la tasa de desocupación en México en los últimos años, aunque van en aumento la informalidad y la subocupación, dice experta


Noviembre 04, 2025

Mantiene la UAS apertura con su comunidad para establecer el diálogo respetuoso y conciliatorio; atiende Comisión de funcionarios a estudiantes de la Preparatoria Central Diurna


Noviembre 04, 2025

Lanza la UAS convocatoria a estudiantes y egresados de Enfermería para certificarse en el estudio del idioma inglés y trabajar en Estados Unidos


Noviembre 04, 2025

Otorga el IMPI a la UAS el modelo de utilidad a “Nodos inalámbricos sincronizados por GPS para monitoreo multipunto de vibraciones de estructuras civiles”


Noviembre 04, 2025

Tres estudiantes de bachillerato de la UAS representarán a Sinaloa en la XXXV Olimpiada Nacional de Biología, a celebrarse en Oaxaca


Noviembre 03, 2025

Inicia la UAS, a través de Bienestar Universitario y el IMSS, la Campaña de Vacunación contra la Influenza y Covid 2025-2026 ante la próxima temporada invernal


Noviembre 03, 2025

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una prórroga para el estallamiento a huelga, en espera de conocer de la SEP la información sobre el incremento salarial para 2026


Noviembre 03, 2025

¡Espacios dignos! La UAS realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central Diurna, en beneficio de toda su comunidad estudiantil


Noviembre 03, 2025

Libros Libres llega a la Facultad de Artes; la Editorial UAS libera cerca de 150 títulos para promover el hábito de la lectura en la unidad académica


Noviembre 03, 2025

“Libros Libres” llega a los bachilleres universitarios para fomentar la cultura lectora; lo lleva Editorial UAS a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio