DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 11, 2024

La Nueva Universidad será sede del Congreso Internacional Áreas Naturales Protegidas en Territorios Insulares de América Latina y el Caribe

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) en colaboración con la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), convoca a la comunidad a participar en el Congreso Internacional Áreas Naturales Protegidas en Territorios Insulares de América Latina y del Caribe, Perspectivas y Tendencias Desde la Sostenibilidad de Desarrollo, a celebrarse el 4, 5 y 6 de septiembre en la Torre Académica Culiacán, al igual que de forma virtual.

Evangelina Avilés Quevedo, coordinadora de este programa, informó que se encuentran en la fase de recepción de resúmenes para ponencias, con fecha límite hasta el 30 de junio, centrados en las temáticas de desarrollo sostenible y sustentable, aplicabilidad y sus tendencias; recurso natural marítimo y terrestre; recurso del turismo; y recurso cultural.

“Se van a ver ejes temáticos de gran envergadura, tanto social, económica y ambiental (…) todo esto implicado en áreas naturales protegidas, pero en islas, que ese es la cuestión interesante de todo este detalle (…) Este proyecto lo integramos investigadores que venimos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, de la Autónoma de Occidente, y del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste”, indicó.

De igual manera, Sylvia Cristina Rodríguez González, coordinadora del Posgrado de la FAUAS, expresó que, la Máxima Casa de Estudios es líder en este Congreso Internacional entre instituciones educativas, promoviendo la colaboración multidisciplinar entre investigadores para contribuir a soluciones de problemáticas actuales.

“El estar en coordinación y colaboración con otros investigadores que están realizando investigaciones paralelas, podernos reunir, hacer investigaciones más amplias, concretar proyectos y sobre todo, hacerlo multidisciplinario para que esto realmente se aterrice en políticas públicas, en lo que viene siendo resolver problemas nacionales, hacer buenas prácticas, que tenga un resultado”, compartió.

Ambas extendieron una invitación a estudiantes, profesores e investigadores de diferentes disciplinas a participar en este magno evento de talla internacional, que además les permite la certificación, consolidación de cuerpos académicos y formación de grupos de investigación interdisciplinarios y multidisciplinarios.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image