DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 06, 2024

La Nueva Universidad inaugura en la Unidad Regional Sur ciclo de conferencias previo al eclipse total de sol

Se inauguraron los trabajos del ciclo de conferencias, previo al próximo eclipse total de sol que se llevará a cabo el próximo 8 de abril del presente año; actividades organizadas por la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de Vicerrectoría en la Unidad Regional Sur.

El Centro Cultural Universitario albergó a asistentes y a los expositores que arrancaron con temáticas interesantes en relación al fenómeno astronómico. Para tal efecto se llevó a cabo la charla “Claroscuros en la caza de eclipses solares”, a cargo del doctor Mauricio Tapia, investigador titular del Instituto de Astronomía UNAM-Ensenada Baja California.

En su participación el expositor compartió que los eclipses totales de sol son eventos muy poco frecuentes en una zona geográfica, dado a las características y geometrías de la alineación de la luna, tierra y el sol. Y cuando esto pasa es un espectáculo para disfrutar.

“La no influencia de estos fenómenos celestes en la vida humana; no hay ninguna influencia directa hacia el comportamiento humano o hacia la sociedad, ni a la salud ni a nada, excepto que de repente en mediodía se nos hará de noche, pero unos minutos después regresará a la normalidad y no hay ninguna evidencia científica de que pueda tener alguna alteración en la vida cotidiana, ni de la salud ni de nada más”.

Resaltó de manera amena acerca de los eclipses donde ha estado presente tanto de manera exitosa y otras no tanto por diferentes situaciones; dejando entrever con esto, el título de su ponencia como son los “Claroscuros”. Además, destacó sus experiencias desde un punto de vista más humano e introducción del porqué de los eclipses, entre otras aristas.

En representación del Vicerrector doctor Manuel Iván Tostado Ramírez, estuvo presente la Secretaria Académica de esta región, doctora Nidia Yuniba Brun Corona, quien agradeció la presencia del investigador por sus aportaciones y además le hizo entrega de un reconocimiento y unos obsequios institucionales.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS


Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate


Abril 16, 2025

Alumna de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAS realizó una exitosa estancia académica en la Universidad de Málaga, en España


Abril 16, 2025

Convenio entre la UAS y Sinaloa Incluyente sumará esfuerzos en el trabajo colaborativo y la sensibilización de la comunidad hacia la inclusión


Abril 15, 2025

Contribuyentes deben estar atentos a sus ingresos y deducciones para optimizar su situación tributaria, de cara a la Declaración Anual


Abril 15, 2025

¿De viaje? Especialista de la UAS brinda opciones y recomendaciones para el cuidado de las mascotas en la próxima temporada de vacaciones


Abril 14, 2025

Se encuentra lista la UAS para el resguardo de sus instalaciones para el periodo vacacional con vigilantes, veladores e intendentes


Abril 14, 2025

Para sembrar en las y los niños habilidades como el emprendimiento, realizan en el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el PISI Preneur 3er. Ed


Abril 14, 2025

La Facultad de Odontología de la UAS mantiene abiertas las inscripciones para cursar la décima edición de su Especialidad en Endodoncia