DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 01, 2024

Doctora graduada de la Nueva Universidad llevó a cabo investigación para analizar la actividad de rayos en el noroeste de México

Graduada del doctorado en Ciencias de la Información de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), llevó a cabo una investigación con el objetivo de analizar la actividad de rayos en el noroeste de México y su relación con las muertes atribuidas a descargas nube-tierra (CG), así como con variables sociales.

En su investigación, la doctora Grisel Alejandra Gutiérrez Anguamea concluyó que existen seis mecanismos de lesiones y muertes, es importante destacar que el fallecimiento debido a una caída de rayo representa solamente entre el 3 y el 5 por ciento de los casos, sostuvo.

Esta investigación se basa en una metodología que tiene áreas para mejorar. "Vemos una oportunidad para perfeccionar nuestra investigación", explicó; en lugar de confiar en esta metodología con cierto grado de incertidumbre, hemos optado por desarrollar una propuesta metodológica más sólida y respaldada por información precisa.

Gutiérrez Anguamea subrayó que el fallecimiento de personas alcanzadas por un rayo puede deberse a diversas complicaciones, si el rayo provoca daños fatales en su totalidad y la persona no puede resistirlos, puede ocurrir el deceso. Además, ese mismo rayo puede causar daños en un radio de aproximadamente 2 kilómetros, argumentó.

La doctora destacó en su análisis que las muertes por descargas no siempre están vinculadas con una mayor densidad de estas; sin embargo, se observa correlación entre las estadísticas de muertes por descargas y otras variables, como la vulnerabilidad social, el tipo de población y la estacionalidad o época del año.

Señaló que los kiloamperios de la descarga del rayo proveniente de la nube dependerán de la conexión con la persona, explicando que "caerá en el punto donde un objeto lo está atrayendo debido a la atracción de diferentes cargas". En este sentido, la información obtenida de la investigación será fundamental para la elaboración de los atlas de riesgos en la región noroeste de México, brindando datos valiosos para la prevención y gestión de situaciones de riesgo relacionadas con los rayos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 20, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio fomenta el interés por la observación astronómica en estudiantes, a través del uso y manejo de telescopios


Octubre 20, 2025

“La Creación de Adán”, el Mural Monumental que da identidad creativa a la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS, está cerca de concluirse


Octubre 20, 2025

Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica


Octubre 18, 2025

Con 110 talentos de bachillerato, la UAS pone en marcha la etapa regional de la Tercera Olimpiada de Astronomía, promoviendo el conocimiento científico


Octubre 18, 2025

Estudiante de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizará una estancia académica en el Instituto de Energías Renovables de la UNAM


Octubre 18, 2025

¡De manteles largos! La Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UAS cumple 52 años formando profesionistas éticos y críticos, con sensibilidad humanista


Octubre 17, 2025

Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente


Octubre 17, 2025

A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones


Octubre 17, 2025

Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral


Octubre 17, 2025

Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas