DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 01, 2024

Doctora graduada de la Nueva Universidad llevó a cabo investigación para analizar la actividad de rayos en el noroeste de México

Graduada del doctorado en Ciencias de la Información de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), llevó a cabo una investigación con el objetivo de analizar la actividad de rayos en el noroeste de México y su relación con las muertes atribuidas a descargas nube-tierra (CG), así como con variables sociales.

En su investigación, la doctora Grisel Alejandra Gutiérrez Anguamea concluyó que existen seis mecanismos de lesiones y muertes, es importante destacar que el fallecimiento debido a una caída de rayo representa solamente entre el 3 y el 5 por ciento de los casos, sostuvo.

Esta investigación se basa en una metodología que tiene áreas para mejorar. "Vemos una oportunidad para perfeccionar nuestra investigación", explicó; en lugar de confiar en esta metodología con cierto grado de incertidumbre, hemos optado por desarrollar una propuesta metodológica más sólida y respaldada por información precisa.

Gutiérrez Anguamea subrayó que el fallecimiento de personas alcanzadas por un rayo puede deberse a diversas complicaciones, si el rayo provoca daños fatales en su totalidad y la persona no puede resistirlos, puede ocurrir el deceso. Además, ese mismo rayo puede causar daños en un radio de aproximadamente 2 kilómetros, argumentó.

La doctora destacó en su análisis que las muertes por descargas no siempre están vinculadas con una mayor densidad de estas; sin embargo, se observa correlación entre las estadísticas de muertes por descargas y otras variables, como la vulnerabilidad social, el tipo de población y la estacionalidad o época del año.

Señaló que los kiloamperios de la descarga del rayo proveniente de la nube dependerán de la conexión con la persona, explicando que "caerá en el punto donde un objeto lo está atrayendo debido a la atracción de diferentes cargas". En este sentido, la información obtenida de la investigación será fundamental para la elaboración de los atlas de riesgos en la región noroeste de México, brindando datos valiosos para la prevención y gestión de situaciones de riesgo relacionadas con los rayos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado


Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio