DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 06, 2024

Alumnas de la Preparatoria Dr. Salvador Allende de la Nueva Universidad ganan la medalla de bronce en la INFOMATRIX Sudamérica Ecuador 2024

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue representada por tres alumnas de sexto semestre de la Unidad Académica Preparatoria Dr. Salvador Allende (UAPDSA), en el XVIII Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología, INFOMATRIX Sudamérica Ecuador, celebrado en la Universidad de Las Américas (UDLA), del 21 al 26 de febrero pasado, del que resultaron ganadoras de medalla de bronce con su aparato didáctico “Tubo de Kundt”.

Ángela Elizabeth Niebla Quintero, Lizeth Guadalupe Gavilanes y María José Ojeda González, fueron las ganadoras seleccionadas por su proyecto presentado previamente en el XXXII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física 2023 organizado por la Sociedad Mexicana de Física (SMF), en donde obtuvieron medalla de platino y su pase directo para competir en el concurso iberoamericano dentro de la categoría de “Ciencia Aplicada”.  

“Nosotras ganamos en el Nacional el pase a la Internacional de Quito, Ecuador que fue la INFOMATRIX. Igual, tenemos entendido que también había otras sedes, no nada más en Quito, Ecuador, también hubo sedes en España, en Bolivia de las demás categorías”, contaron Ángela Niebla y Lizeth Gavilanes.

El proyecto “Tubo de Kundt”, es un aparato didáctico de tipo experimental, diseñado con la finalidad de que sea utilizado en las clases de mecánica del nivel medio superior para enseñar de una manera “entretenida” los contenidos de esta asignatura.

“Lo que también queremos lograr es que los alumnos le dejen de temer a la mecánica o a las cosas que tienen números porque pasan a segundo o tercer grado de preparatoria donde, normalmente, se ve la mecánica y sus propiedades; y se asustan, se estresan, les da ansiedad sin siquiera haber conocido esa materia porque dicen “yo no soy bueno para las matemáticas, ni para los números no sé de dónde salió cierta ecuación” de cómo viajó; entonces, eso es lo que queremos lograr, que tengan un aprendizaje mucho más fácil y sencillo y que se les quede mucha más información de la materia”, explicó Niebla Quintero.

De acuerdo con las ganadoras, este proyecto pasó por distintas etapas de perfeccionamiento desde su creación en 2022, gracias a la asesoría de la maestra en ciencias Araceli Zarabia Salazar, integrante de la Academia de Física de esta unidad académica, y del licenciado César Samuel Romero Núñez, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, quienes las asesoraron y motivaron en todo momento para el correcto desarrollo y aplicación del modelo presentado en las distintas etapas de los concursos de aparatos y experimentos de física organizados por la Dirección General de Escuelas Preparatorias, así como en concursos nacionales a los que asistieron y el iberoamericano del que resultaron ganadoras.

“Bueno, en primer año ninguna de nosotras esperaba o imaginaba estar en Ecuador representando a la UAS y traerte una medalla de bronce y darle una medalla a tu preparatoria; y aunque no quedamos del todo satisfechas por esa medalla de bronce, nos sentimos muy agradecidas de haberlo logrado”, expresó Ángela.

Finalmente, las tres estudiantes se mostraron agradecidas con sus profesores asesores; con el director de la UAPDSA, el doctor Francisco Javier Aispuro Coronel; y con sus compañeros alumnos y maestros del plantel por apoyarlas económica y moralmente para asistir al concurso iberoamericano.  


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Rafael Buelna Tenorio pone en marcha cursos y talleres sabatinos dirigidos a toda la comunidad infantil del sur de Culiacán


Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal