DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 22, 2024

Por ser reconocida como una de las mejores a nivel nacional, alumnas de la UDG continúan sus estudios de posgrado de Historia en la Nueva Universidad

Alumnos de la Universidad de Guadalajara, eligen a la Universidad Autónoma de Sinaloa para continuar sus estudios, de nivel posgrado en la Facultad de Historia, por su calidad académica, sus líneas de investigación y por ser reconocida dentro de las mejores universidades a nivel Nacional.

Los alumnos, Silvia Valeria García Juárez, Estela Muñoz Hernández y Brayan Jesús Ponce Martínez, estudiantes de maestría y doctorado en la unidad académica de Historia, coincidieron en su elección al confiar en la casa de estudios su formación académica, que ha venido a abonar en mucho en estos primeros meses de su estancia en ella.

Brayan Jesús Ponce Martínez, maestro en Historia egresado de la Universidad de Guadalajara y hoy alumno del segundo semestre del doctorado en Historia en la UAS, quien hace indagaciones sobre Amado Aguirre y Santiago, revolucionario jalisciense; propuesta de investigación que consiste en resaltar en el ámbito político, social y militar, expresó su experiencia durante este primer semestre en esta institución rosalina.

“Vi que la Universidad Autónoma de Sinaloa, es una de las que tiene mejor reconocimiento a nivel nacional y por eso me interesé mucho en esta facultad, una de las expectativas que tengo aparte de ampliar mi conocimiento es conocer nuevas líneas de investigación, poder desarrollar nuevos proyecto y vínculos con académicos de este posgrado”, compartió.

Por su parte, Silvia Valeria García Juárez alumna de último semestre de la maestría en Historia de la casa de estudios, manifestó que esta experiencia académica ha venido a estructurar y abonar a su proyecto como investigadora, además de reconocer los vínculos académicos que este posgrado tiene con otras instituciones educativas.

“En particular tuve la influencia del doctor Manuel Hernández quien estudió aquí en la Universidad, él fue mi director de tesis de licenciatura y me comentó cómo sería la experiencia, sus profesores quienes te pueden ayudar bastante en los temas que deseas trabajar, ya que mi línea de investigación se basa sobre la historia diplomática en la revolución”, expresó.

Estela Muñoz Hernández es otra alumna de la UdG que buscó en la UAS completar y ampliar su formación académica, tras considerar que la planta docente está altamente calificada y puede abonar a sus indagaciones.

“Considero que ha sido positiva mi estancia aquí en la Autónoma de Sinaloa, he expandido mis horizontes y mi visión en la temática que actualmente estoy trabajando relacionada a Familias tequileras, prestigio y poder social durante el periodo revolucionario”, finalizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 23, 2025

Con el propósito de fortalecer sus conocimientos, estudiante de agronomía de la UAS, realizará verano de investigación en el CIAD


Mayo 15, 2025

Estudiantes de la Licenciatura en Ciencia de la Comunicación de la UAS, se alistan para viajar al extranjero tras recibir carta de aceptación para realizar una estancia académica


Mayo 10, 2025

Alumnos y docentes del posgrado en Ciencias del Derecho de la UAS harán una estancia académica en la Universidad Autónoma de Querétaro


Mayo 06, 2025

La UAS y el Corredor del Mar de Cortés hacen sinergia con empresarios de la región con la mira puesta en soluciones tangibles, sostenibles y medibles


Abril 22, 2025

Estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS realizaron movilidad en la Universidad de Jaén, en España


Abril 18, 2025

Estudiantes de Maestría en Enfermería de la UAS tendrán la oportunidad de realizar estancias en la UNAM, la BUAP y la Universidad del Carmen


Marzo 04, 2025

Investigadora de la UAS realiza estancia en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir para observar y estudiar estrellas estándares


Marzo 03, 2025

Brenda Galaviz, egresada de la UAS, recibe la Orden de las Palmas Académicas en grado de Caballero, condecoración entregada por la Embajadora de Francia en México


Febrero 10, 2025

El Centro de Estudio de Idiomas realiza el Encuentro con Empleadores 2025, para alumnos de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés de la UAS


Febrero 08, 2025

Matías, alumno de la Universidad Nacional de Quilmes, en Argentina, hace movilidad en Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS