DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 21, 2024

La Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa hace donativo de un acervo bibliográfico a la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Nueva Universidad

Con un acervo bibliográfico de 23 obras de autores como Gabriel Jackson, Enrique Krauze, Oswaldo Ruiz, José María Mellado, Mario Bellatin, Eugenio D Ors, entre otros autores, la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP, hizo este donativo a la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, bibliografía que vendrá a   beneficiar el proceso de certificación por el que atraviesa las licenciaturas de Artes Visuales y Diseño y Artes multimedia.

Celeste Gastelum, coordinadora de Biblioteca del Jardín Botánico, quien llevó a cabo este donativo en representación de la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP, expresó el compromiso social que tienen con las instituciones educativas.

“Este acervo tiene libros de filosofía, arte, algunos de Arquitectura, son de beneficio para los alumnos ya que ello lleva este tipo de temas, estamos felices de poder contribuir sociedad botánica ya que una de sus metas o compromiso social es generar una sociedad lectora a través de la donación de libros a instituciones educativas”, compartió.

Margarita Payán Sánchez, Coordinadora de carrera de Diseño y Arte Multimedia, agradeció el donativo, puesto que viene a enriquecer el acervo bibliográfico de la biblioteca de la unidad académica, así como aumentar en número los libros, un beneficio para alumnos y maestros.

“Para nuestras clases este tipo de literatura, que no es cualquier tipo de texto que tenemos que contemplar sino especializado, ya que estamos en certificación de nuestras carreras, y el total de libros que tenemos que es de mil 381 obras especiales o específicos para las materias, con esto nuestro acervo va a crecer”, detalló.

En ese sentido, explicó el porqué de la satisfacción, puesto que conseguir este tipo de libros especializados se ha vuelto un tanto difícil conseguirlo especialmente aquellos relacionados al arte, por lo que, agradeció a Sociedad Botánica este donativo.

De los beneficios que trae un donativo a este tipo, expresó que quizás se pensaría que mil y tantos libros es mucho, sin embargo, aún no se cuenta con obras que son bastante difíciles de conseguir para decir que cuentan con el acervo o ejemplares adecuado para aumentar la bibliografía para los programas que se imparte, por lo que, agradeció infinitamente esta donación.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA


Mayo 09, 2025

CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026


Mayo 09, 2025

Realiza el Programa Institucional de Tutorías Encuentro sobre Estrategias para el Acompañamiento de Estudiantes de todas las Modalidades


Mayo 09, 2025

Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico y fortalecer la vinculación con la sociedad


Mayo 08, 2025

Con estricto apego a la ley y en un ambiente de institucionalidad, inicia el H. Consejo Universitario la renovación de las direcciones de 32 unidades académicas


Mayo 08, 2025

Con una serie de actividades culturales y académicas, conmemoran el Día del Gen en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS


Mayo 08, 2025

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”


Mayo 08, 2025

Especialistas recuerdan el aporte histórico de la química Veneranda Bátiz Paredes y el doctor Bernardo J. Gastélum para el nacimiento de la UAS