DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 14, 2024

Ante la presencia de diarrea crónica, es necesario no automedicarse y acudir con un especialista para buscar el origen de dicho padecimiento

La determinación de la causa de la diarrea crónica puede ser difícil, el médico generalmente ordena exámenes basados en los síntomas e historial del paciente, es recomendable no automedicarse y busca la razón real de lo que está provocando este padecimiento, ya que se puede estar ocultando algo quizás más grave que generen cambios en el colon u organismo, determinó la gastroenteróloga del Centro de Investigación y Docencia (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Laura Ofelia Olivares Guzmán.

“La diarrea crónica se define por una diarrea que tiene una duración mayor a cuatro semanas. Cuando tenemos una diarrea con este tiempo es importantísimo investigar la causa para poder tratarla adecuadamente. Sino se trata puede haber primero que nada pérdida de peso y cansancio y otros síntomas, pero más que nada lo más importante que los síntomas que se van a presentar es que podemos estarnos perdiendo de la oportunidad de diagnosticar la causa de la diarrea de forma oportuna”, detalló.

La especialista universitaria indicó que la diarrea crónica si bien se pudiera decir que una diarrea es algo común que las personas la presenten por ningún motivo se le debe dejar de restar importancia, y más si se prolonga, ya que es necesario consultar al médico cuanto antes para que nos recete el tratamiento farmacológico que la frene efectivamente y se atienda la causa del problema.

“Mi mensaje más importante a la población en general sería que cuando tengan una diarrea crónica no la traten, no se automediquen con antibióticos, ni con probióticos, porque cada vez hay más de venta general y no quiere decir que sirvan, sino que acudan con un médico especialista para estudiar la causa, porque podemos estar perdiendo tiempo y podemos estarnos perdiendo de tratar oportunamente la causa de la diarrea”, señaló. 

Olivares Guzmán mencionó que las causas de este malestar son causadas por una infección ya sea de parásitos, bacterias o virus, por ello la necesidad de que se aborde de la manera adecuada.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Rafael Buelna Tenorio pone en marcha cursos y talleres sabatinos dirigidos a toda la comunidad infantil del sur de Culiacán


Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal