DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2024

Alumno colombiano busca orientarse con especialistas de la Nueva Universidad por medio del Programa de Movilidad Estudiantil

Con la meta de adquirir una orientación en la elección de tema de tesis con un interés principalmente en la astrofísica, alumno proveniente de la Universidad del Quindío, Colombia, se encuentra haciendo una movilidad estudiantil en la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Sebastián Forero Mazo destacó que su interés por realizar su estancia académica en la Casa Rosalina radica en los vastos conocimientos con los que cuentan los profesores investigadores de la FACITE, los cuales le permitirán aclarar sus ideas y centrar su área de interés para desarrollar la tesis.

“Vi la Universidad Autónoma de Sinaloa como una oportunidad para venir, adquirir conocimientos en el área y encontrar alguien que me ayude a orientar mi tema de tesis, pues allá hay personas muy capacitadas, pero ninguno es experto en estos temas de astrofísica, entonces lo vi como una excelente oportunidad para esto”, expresó.

Señaló que ha sido bien recibido en la Facultad por parte de sus compañeros, docentes y personal universitario, quienes lo incluyen en actividades extracurriculares como cursos, talleres y pláticas, consiguiendo ampliar el conocimiento académico que se oferta en la Universidad.

Por lo que consideró que, además de adquirir sabiduría, realizar esta movilidad también le permite un intercambio cultural, salir de su zona de confort, y vivir experiencias en el extranjero, las cuales para él son muy enriquecedoras para su formación tanto personal, como profesional.

Forero Mazo agradeció a la Máxima Casa de Estudios por recibirlo y otorgarle la oportunidad de vivir esta experiencia, al igual que a todos los que se han puesto en disposición de ayudarle a alcanzar su objetivo.

“En general, un agradecimiento a todas esas personas que han tenido la mejor disposición, no solamente en recibirme y ayudarme en lo que necesite, sino específicamente en la búsqueda de mi pregunta de investigación para mi tesis”, extendió.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido


Noviembre 18, 2025

Investigador de la UAS participó en el International Conference on Applied Intelligence, en China, presentando aplicaciones de IA en Medicina e Ingeniería


Noviembre 18, 2025

El virus del papiloma humano sigue siendo una de las principales causas del cáncer cérvico uterino, representando así un problema de salud pública


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe la aprobación para publicar artículo científico en la revista Coatings sobre la optimización de celdas solares con huecos