Vigente la Jornada de realización de encuestas para el Diagnóstico de Necesidades de Capacitación para personal administrativo y de intendencia
El Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC) es una actividad que se realiza anualmente con atención para el personal administrativo y de intendencia, siendo este totalmente en línea y en este año dio inicio el día primero de diciembre, para concluir el 15 de febrero del presente.
El licenciado Javier Herrera Sánchez, Coordinador General de la Comisión Mixta General de Capacitación y Adiestramiento (CMGCyA), explicó que este Diagnóstico de Necesidades de Capacitación tiene dos objetivos, siendo uno de ellos conocer qué capacitación requiere el trabajador para poder brindársela y la otra es qué necesidades de capacitación requieren que no pueda oferta la Universidad de momento, para hacer lo conducente a la Dirección General de Recursos Humanos, para conseguir esa formación que esté solicitando el trabajador.
Asimismo, Herrera Sánchez destacó la importancia de esta jornada de acción para poder realizar este diagnóstico, ya que se tiene la indicación del Rector titular doctor Jesús Madueña Molina, el cual a través de la Dirección de Recurso Humanos hace énfasis a que estén atentos para ver las necesidades del trabajador. En el aspecto laboral es una necesidad la capacitación continua, para que los trabajadores se desarrollen de la mejor manera, mejoren sus competencias y tengan un crecimiento personal.
Mencionó que actualmente la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento trabaja en conjunto con el Sindicato Único de Trabajadores de la UAS sección Administrativos e Intendencia, en una jornada para la realización de las encuestas, brindándoles las facilidades correspondientes, ya que muchos trabajadores no están familiarizados con la computación, por lo cual se está asesorando y ayudando para realizar este cuestionario.
En ese sentido, Herrera Sánchez explicó que para poder ingresar los trabajadores tendrán que realizar los siguientes pasos:
1. Ingresar al portal https://siiu.uasnet.mx/acceso/ con tu usuario, contraseña y seleccionar la palabra “Empleado”.
2. Dar clic en Sistema Integral de Evaluaciones.
2.1 Tiene 30 segundos para contestar el cuestionario.
3. Dar clic en Ingresar Cuestionario DNC.
4. Aparecerá la identificación, luego dar clic en Ingresar en Cuestionario.
5. Seleccionar las respuestas más adecuadas hasta que se llene la barra al 100%, luego dar clic en Enviar Cuestionario
6. Dar clic en ¡Sí, Finalizar!
7. Después de revisar el cuestionario, dar clic en Salir.
Con respecto a la experiencia obtenida en años anteriores, Herrera Sánchez mencionó que los trabajadores solicitan con mayor demanda lo relacionado con cursos de computación, sin embargo, es tanta la demanda que el personal con que cuenta la Universidad no es suficiente, por lo cual ya se tienen algunos acuerdos con el Centro de Cómputo Universitario (CCU) para poder ampliar la oferta educativa, estando en puerta algunos diplomados en la TICS.
Resaltó que hoy en día la Nueva universidad y por indicaciones del Rector de realizar un trabajo humanista, se ha encontrado con una nueva petición, donde el trabajador está interesado en obtener habilidades y destrezas para la atención al público, para desempeñarse de la mejor manera, lo cual se ve con muy buenos ojos porque en la medida de que los trabajadores tengan esas herramientas como la atención y la cultura de tener buena disposición, es señal que se está transitando por un buen camino.
Indicó que existe mucho interés de la base trabajadora en capacitarse para obtener los conocimientos y ser evaluados en alguna rama, en ese sentido las capacitaciones son muy pertinentes y estas se realizan previo a una solicitud de manera un poco personalizada, siendo grupos de 30, 40 o 50 trabajadores para que esta sea aprovechada de la mejor manera.
Finalmente, Herrera Sánchez invitó a toda la base trabajadora a realizar esta encuesta durante esta jornada y aquellos compañeros que dominen la computación ayuden a sus compañeros para poder ingresar y realizar este cuestionario y así expresen sus necesidades a través del Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC); así, la Comisión Mixta General de Capacitación y Adiestramiento esté en condiciones de realizar el Plan Operativo Anual (POA) 2024, que dará inicio a principios de marzo.