DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 30, 2023

Investigador universitario realiza proyecto sobre muros confinados reforzados con diferentes cuantías de fibra de vidrio

En busca de soluciones que beneficien la vida de las personas, el investigador de la Facultad de ingeniería Culiacán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Martín Leal Graciano, se encuentra desarrollando un proyecto de investigación denominado “Ensayes de muros confinados reforzados con diferentes cuantías de fibra de vidrio”.

El investigador explicó que este proyecto nace a partir de que en los muros de las construcciones que se utilizan en México, Latinoamérica y alrededor del mundo, como son paredes de ladrillo o de block, con el paso del tiempo y por distintos fenómenos naturales, por ejemplo, un sismo o asentamientos diferenciales, presentan grietas en su estructura y, mediante el uso de la fibra de vidrio, se puede corregir esta deformación.

“Consiste en estudiar la contribución que tiene el uso de la fibra de vidrio como una alternativa de refuerzo en muros confinados, que son los muros como los que seguramente está hecha su casa, que se construye con mampostería, que se refuerza por dalas y castillos, y la idea es brindándole una resistencia mayor a los muros utilizando fibra de vidrio”, refirió.

Destacó que esta investigación es muy interesante porque ayudará a las personas para poder remodelar su vivienda a un bajo costo, ya que la fibra es un material de fácil acceso y económico, que brinda un refuerzo a muro ya hechos que presentan algún daño estructural, evitando que se ocupen demoler, generando un precio más alto, además de este material después de aplicarse en las paredes puede ser pintado y enjarrado por encima sin que se note su presencia. 

Finalmente, Leal Graciano subrayó la importancia que tiene que una institución educativa como los es la máxima casa de estudios sinaloense, evoque sus esfuerzos para realizar trabajos de investigación para temáticas como esta, ya que los estudiantes de esta Facultad se abocan profundamente en este proyecto, preparándose para seguir realizando más como este.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS