La Nueva Universidad trabaja en los jóvenes de bachillerato el real valor de los corridos revolucionarios, a través de un Concurso Estatal
Con una invitación abierta a padres y madres de familia, estudiantes de los diferentes niveles de enseñanza de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Dirección General de Escuelas Preparatoria (DGEP) este 30 de noviembre llevará a cabo en la sala de usos múltiples de la Torre Académica el II Concurso Estatal de Canto de Corridos de la Revolución Mexicana, expresó Paola Nohelia Tizoc Mendoza.
“Esto es en conjunto con la academia de historia, ¿por qué? Porque es para rescatar las costumbres y la forma en que anteriormente en la Revolución Mexicana se nos daban a conocer los acontecimientos históricos de algunos héroes de la revolución, tanto hombres como mujeres”, detalló.
La coordinadora estatal de actividades artísticas y culturales de la DGEP indicó que los jóvenes que estarán participando en la etapa estatal, se les da una lista de corridos de esta época histórica y ellos eligen cual es el que interpretarán, ya que con este tipo de actividades lo que se busca es el rescate de nuestras tradiciones y que los estudiantes de manera divertida aprendan.
“Estos concursos los hemos llevando a cabo en las unidades académicas, invitando a los otros estudiantes para que ellos se den cuenta de lo que hay de la historia de México, entonces de esta forma ellos se dan cuenta y empiezan a ver de diferente forma los corridos que realmente nos representan a México”, agregó.
La académica universitaria señaló que en esta etapa estatal estarán participando los tres mejores de las unidades regionales sur, norte, centro norte y en el caso de la unidad regional centro serán 4, apuntando que las presentaciones pueden ir desde individual, dueto y grupal.
Así mismo Tizoc Mendoza expresó que con este tipo de concursos de corridos revolucionarios la Nueva Universidad que se edifica en la UAS lo que busca es precisamente reorientar hacia el camino de la real cultura mexicana y que los jóvenes eviten las distorsiones de corridos que hoy se tienen.