DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 21, 2023

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas fortalece la formación de los estudiantes de Biotecnología Genómica con prácticas reales

En la idea de que los estudiante del último semestre de Biotecnología Genómica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), detecten nuevos virus tras excavaciones que realizan en diferentes suelos, y con ello progresen a través de una variedad de técnicas de microbiología y lleguen a una compleja anotación del genoma y análisis bioinformáticos, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) desde hace dos años lleva a cabo un programa educativo con el instituto norteamericano Howard Huges Medical Institute, expresó Ricardo Parra Unda.

“Y el objetivo es poder captar nuevos estudiantes para tener nuevos talentos en el área de las Ciencias Químico Biológicas. La idea es que ellos aprendan a partir de temáticas en las cuales puedan desarrollar estrategias en las que se equivoquen y puedan a partir de sus errores”, detalló.

El enlace con el instituto norteamericano y quien es profesor e investigador de Ciencias Químico Biológicas, indicó que es muy interesante este tipo de prácticas en la formación de los jóvenes, toda vez que se programan visitas a ciertas zonas en donde ellos toman muestras de tierra y a partir de ellas puedes aislar los fagos, toda vez que añadió que hay fagos en el 35% de las muestras, por lo que es muy fácil que los puedan capturar.

“Lo interesante es que no es como el resto de las prácticas de laboratorio en donde todo tiene que salir y las cosas siempre resultan bien. Aquí hay momentos en donde las cosas no salen y la idea es que ellos apliquen los conocimientos que tienen para poder resolver esos problemas que ocurren en la realidad”, enfatizó.

Parra Unda manifestó que con este tipo de convenios que entrelazan a la UAS con otras instituciones, se contribuye significativamente en la construcción de la Nueva Universidad, toda vez que con esto se forman a los estudiantes con visiones más amplias y con prácticas en el campo que en verdad les dan las herramientas para ser competitivos en el momento que egresan y se desarrollan después en un empleo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 05, 2025

Solidaridad, empatía y humanismo, el efecto de sensibilizar al recaudar trenzas para la elaboración y donación de pelucas oncológicas en la UAS


Mayo 05, 2025

Preocupante que nueva Ley de Telecomunicaciones dé facultades de supervisar, sancionar y suspender transmisiones sin una orden judicial


Mayo 05, 2025

La Facultad de Historia de la UAS se suma con actividades académicas al XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 05, 2025

Investigadores de la UAS ganan el Premio Breakthrough 2025 en Física Fundamental, el reconocimiento científico más importante del mundo


Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS