DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 20, 2023

Participantes de la Olimpiada Nacional de Biología agradecen a la UAS por su cálida recepción como sede, albergando a 26 delegaciones

Participantes de la XXXIII Olimpiada Nacional en Biología, agradecieron a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), como institución sede, la recepción durante su estancia en este evento académico que reunió a 26 delegaciones de distintas entidades del país, donde poco más de 90 alumnos tuvieron la oportunidad de participar en esta justa académica de manera presencial, compartió Roberto Fong Mendoza.

El delegado estatal de la Academia Mexicana de Ciencias para la Olimpiada en Biología, expresó que este tipo de justas tiene por objetivo buscar los mejores talentos del país, por lo que desde hace 33 años esta dinámica es un semillero para preparar a jóvenes apasionados en este tipo de disciplinas.

“Chiapas, Veracruz, Morelos, Guerrero, Veracruz, Estado de México, Tlaxcala, San Luis Potosí, Chihuahua, Nuevo León, Colima, Michoacán, Baja California Sur y Norte, Sonora y Sinaloa logramos que se hiciera la 33 Olimpiada Nacional de Biología presencial”, agradeció

En estos esfuerzos de desarrollar una justa presencial, señaló, donde el objetivo principal era lo académico también llevaba un tinte de que estos estudiantes conocieran el estado de Sinaloa después de un periodo de pandemia. 

De la preparación que estos jóvenes tienen, dijo, estudian disciplinas desde Biología Celular, Anatomía Animal, Fisiología Vegetal, Biología del Comportamiento, Ecología hasta Evolución, por lo que, en ese sentido a los asesores de estos jóvenes les agradeció su tiempo y dedicación para prepararlos, sentándose las bases para formarse como futuros profesionistas competitivos, ya que son aptos para presentar cualquier examen en cualquier universidad del país.

“Ellos no tienen problemas para presentar examen para Medicina, Biología, Biomedicina, Ingeniería Genómica y para todas aquellas carreras relacionadas a estas áreas”, mencionó.

De la etapa que terminó y de la que sigue, Fong Mendoza envió su reconocimiento a los ganadores, quienes para ellos sigue la capacitación para viajar a la Olimpiada Internacional en Asía Menor.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido


Noviembre 18, 2025

Investigador de la UAS participó en el International Conference on Applied Intelligence, en China, presentando aplicaciones de IA en Medicina e Ingeniería


Noviembre 18, 2025

El virus del papiloma humano sigue siendo una de las principales causas del cáncer cérvico uterino, representando así un problema de salud pública


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe la aprobación para publicar artículo científico en la revista Coatings sobre la optimización de celdas solares con huecos