Estudiante cubano de Doctorado brinda conferencia en la FACITE para compartir el empleo de la tecnología INSAR
Como parte de la vinculación que mantiene la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con otras instituciones, la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) recibió la visita del estudiante del doctorado Walkis Herrera Blanco, de la Universidad de Mao, en Cuba, quien impartió la conferencia “Vulnerabilidad de los emplazamientos mineros ante la subsidencia a partir del empleo de la tecnología INSAR”.
El estudiante de posgrado dijo sentirse muy emocionado por visitar esta facultad de la Casa Rosalina, pues es una unidad académica interesada en promover la investigación, motivo por el cual presentará las nuevas tecnologías que se desarrollan en Cuba a partir del procesamiento de los métodos geodésicos, así como los métodos satelitales del por qué se deforma el terreno.
“Este estudio es para prevenir desastres, en caso de obras, minerías, desplazamientos de diques, derrumbes, y monitorearlos en tiempo real, ya que en el caso de Cuba, que es la primera vez que se usa esta tecnología, hemos tenido resultados muy positivos en la detección de fenómenos”, refirió.
Herrera Blanco, agradeció al director de esta facultad, Aníbal Arana Medina, así como a los investigadores por la invitación a este centro educativo, pues estas colaboraciones son muy fructíferas, pues se puede retroalimentar de los estudios que cada universidad está realizando y así replicar las tecnologías que se adapten mejor en cada región.