DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 16, 2023

Firman convenio para que acervo en resguardo del CREDHIC ahora forme parte del Archivo de la Facultad de Historia

La Facultad de Historia y Biblioteca Central, ambos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), celebraron una firma de convenio de comodato del acervo histórico que perteneció durante más de 30 años en resguardo en el Centro Regional de Documentación Histórica y Científica (CREDHIC), material que hoy pasó a formar parte del Archivo de la unidad académica en el área de microfilms, en la Biblioteca Bicentenario.

María de los Ángeles Sitlalith García Murillo, directora de la Facultad de Historia, en su mensaje se comprometió a cuidar y preservar estos documentos que son más de 150 rollos de microfilms que contienen diferentes periódicos de los siglos XIX y XX, además de la donación de dos máquinas lectores de microfilms que viene acrecentar el equipamiento con el que se cuenta.

“Tienen información, acontecimientos históricos entre ellos podemos mencionar algunos de los periódicos como El Correo de la Tarde, El Mefistófeles, La Voz de Aduanas y documentos en físico, pero ahorita nos estamos llevando solo los que se encuentran microfilmados”, dijo.

Expresó que esta colección viene a enriquecer su acervo en el área de microfilms, pero también viene a estimular y promover el interés por la investigación para futuras tesis, prácticas o proyectos, abriéndose otra veta en lo que es el nuevo plan de estudios.

En ese sentido, consideró un honor tenerlo hoy bajo el resguardo de la Facultad de Historia, por lo que, agradeció la aportación del CREDHIC tras unir esfuerzos en favor del trabajo académico institucional para el quehacer histórico.

Por su parte, Joel Cuadras, director del Centro Regional de Documentación Histórica y Científica, expresó su satisfacción tras generar condiciones comunes de desarrollo para la institución, por lo que, agradeció a los presentes ser testigos de tal evento en el que pasan este comodato a la unidad de Historia.

“Maestra muchas gracias por aceptar este proyecto y estamos seguros que el profesionalismo y compromiso tendrán en buen estado este acervo”.

Con ello, dijo se estarán generando condiciones comunes de desarrollo, sólo cambió de casa, por lo que espera que a partir de hoy emanen un fondo más amplio de acervo para dar servicio a todos los interesados.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia