DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 15, 2023

Se mantiene abierta la convocatoria para participar en el Congreso Internacional sobre Violencias 2023

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Filosofía y Letras y del cuerpo académico Humanismo e Identidad Cultural, mantiene abierta la convocatoria para participar en el Congreso Internacional sobre Violencias 2023 a desarrollarse a mediados de noviembre en la Torre Académica Culiacán.

El doctor Juan Carlos Ayala Barrón, coordinador de este evento señaló que la convocatoria está abierta para todos aquellos investigadores, periodistas, artistas, organismos sociales, activistas de diferentes latitudes que estén trabajando temas de violencia, de desaparición, desplazamiento, feminicidios, violencia de género, de despojos y de violencia criminal, entre otros que se enmarquen en los coloquios temáticos.

“Las participaciones van a concluir con propuestas para políticas públicas sobre violencias; por ejemplo, el año pasado se integró un manual para búsqueda de desaparecidos, logramos que se presentaran resultados del mapa de feminicidios en Sinaloa, esta vez vienen también las estadísticas de este año y también en el marco normativo qué planteamos para estas cosas”, dijo. 

Las ponencias participantes deberán de tener una extensión máxima de 15 cuartillas, los trabajos deberán ser enviados al correo: congresoviolencia@uas.edu.mx, antes de la fecha límite de recepción que es el 30 de septiembre del presente año.

Señaló que a la fecha se cuenta con el registro de participación de buscadoras, de investigadores de 17 estados de la República Mexicana, así como de España, Canadá, Estados Unidos, Chile, Colombia, conferencistas magistrales de especialistas en los temas.

“El evento está enmarcado en un proyecto aprobado por Conahcyt que se llama “Cultura, Narcotráfico, Violencias y Juvenecidos en Sinaloa. Análisis para su Comprensión, incidencia y Transformación”, un proyecto que nos aprobaron en el 2021 para desarrollarse en tres etapas, ahorita es la segunda etapa en la que estamos”, indicó.

Destacó que este congreso es único en su tipo, es un evento que a lo largo de 10 años trayectoria se ha consolidado y se ha convertido en un referente a nivel internacional debido a su poder de convocatoria, temáticas e impacto.

El investigador universitario, reiteró la invitación a registrar los trabajos antes del 30 de septiembre. Para conocer más sobre las bases de participación en el Congreso Internacional sobre Violencias 2023, pueden comunicarse al número telefónico 667 715 36 86 o 667 159 81 46, o bien consultarla en la cuenta de Facebook Proyecto Violencias Estructurales, Pronaces 319127 y Facultad de Filosofía y Letras UAS. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 23, 2025

El Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios de la FCA UAS ofrece herramientas para fortalecer proyectos y posibilidades de éxito


Abril 19, 2025

La Licenciatura de Negocios y Comercio Internacional, una de las carreras de alta demanda en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS


Marzo 26, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la primera edición de la Maestría en Estudios Culturales, con uno de los perfiles más amplios


Marzo 18, 2025

La UAS pone a disposición la Licenciatura en Biología, una de las disciplinas más importantes de la actualidad ante las características medioambientales


Marzo 17, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS convocará para el nuevo Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Marzo 12, 2025

¡Aún hay espacios! La Facultad de Biología de la UAS oferta la Licenciatura en Biomedicina, diseñada para formar profesionales altamente capacitados


Marzo 05, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la convocatoria para la Maestría en Estudios Culturales, en la modalidad escolarizada


Marzo 01, 2025

La UAS oferta la Licenciatura en Historia con un nuevo Plan de Estudios acorde a las exigencias actuales con perfil internacional y de docencia


Febrero 28, 2025

Ofrece la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS su nueva Maestría en Educación Física y Deporte, la cual iniciaría en el mes de agosto


Febrero 26, 2025

De nueva cuenta el Centro de Cómputo Universitario da a conocer su oferta educativa con cinco cursos para fortalecer competencias tecnológicas