DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 12, 2025

¡Aún hay espacios! La Facultad de Biología de la UAS oferta la Licenciatura en Biomedicina, diseñada para formar profesionales altamente capacitados

La Biomedicina, disciplina clave en el área de salud, rama de las ciencias médicas que tiene como objetivo el estudio y la investigación de los aspectos biológicos en la medicina, que investiga los mecanismos celulares, moleculares, genéticos y bioquímicos de las diferentes enfermedades humanas.

La Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, pone a disposición de la juventud sinaloense esta licenciatura, la cual ha sido diseñada para formar profesionales altamente capacitados capaces de aplicar tales conocimientos a la salud.

Astrid Sosa Cornejo, jefa de la carrera en Biomedicina, detalló que esta carrera se enfoca en el desarrollo, la investigación y comprensión de las enfermedades, por lo que, su importancia radica en las indagaciones y diagnóstico de algunas terapias de algunas enfermedades.

“Pero también hay un impacto bastante fuerte en la salud, salud pública o global, en resumen, la Biomedicina es esencial para el progreso de lo que es la medicina moderna con beneficio a la sociedad o seres humanos, por lo que, el impacto para un alumno que egresa de esta licenciatura es que este puede ejercer su carrera a nivel de investigación o desarrollo de nuevas tecnologías o terapias en el manejo de enfermedades”, detalló.

En esencia, dijo, la Biomedicina aporta al progreso de la medicina moderna y calidad de vida del ser humano, al hacer indagaciones sobre distintas enfermedades, por lo que, el estudiante al cursar un plan de estudios de diez semestres desarrolla las herramientas necesarias para la búsqueda de soluciones a problemas de la salud que aquejan a la población no solo de la región, del país, sino del mundo.

Por lo que, su campo laboral, mencionó, se expande a instituciones de investigación, la docencia o bien a instituciones del sector salud oficiales que requieren de este personal altamente capacitados.

De la planta docente altamente capacitada que atiende a los alumnos de esta licenciatura durante estos diez semestres son acompañados en su mayoría por maestros y doctores, quienes en su mayoría desarrollan investigaciones representando un plus para el alumno al ser invitados e incorporados a proyectos de investigación, sembrando en ellos la semilla de la investigación para el desarrollo de la ciencia.

De la vinculación que tiene la Facultad de Biología y que pone a disposición de los alumnos, compartió esta va desde la realización de veranos de investigación, nacionales o en el extranjero a través del programa Delfín o Verano de la Investigación, donde los estudiantes viajan a cualquier institución del país o extranjero donde la UAS tiene presencia a través de sus convenios, donde pueden realizar prácticas profesionales o estancias de investigación.

A los interesados los invitó a visitar la Facultad de Biología, en Ciudad Universitaria, donde serán atendidos para despejar cualquiera de sus dudas, no sin antes mencionar que aún hay espacios para los interesados.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 14, 2025

La UAS anuncia convocatoria para la décima edición de la Maestría en Educación, recepción de documentos cierra el 13 de junio


Mayo 13, 2025

La UAS amplía el registro de aspirantes a la maestría en Estudios Culturales que oferta a través de la Facultad de Filosofía y Letras; cierra el próximo 16 de mayo


Abril 23, 2025

El Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios de la FCA UAS ofrece herramientas para fortalecer proyectos y posibilidades de éxito


Abril 19, 2025

La Licenciatura de Negocios y Comercio Internacional, una de las carreras de alta demanda en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS


Marzo 26, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la primera edición de la Maestría en Estudios Culturales, con uno de los perfiles más amplios


Marzo 18, 2025

La UAS pone a disposición la Licenciatura en Biología, una de las disciplinas más importantes de la actualidad ante las características medioambientales


Marzo 17, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS convocará para el nuevo Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Marzo 05, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la convocatoria para la Maestría en Estudios Culturales, en la modalidad escolarizada


Marzo 01, 2025

La UAS oferta la Licenciatura en Historia con un nuevo Plan de Estudios acorde a las exigencias actuales con perfil internacional y de docencia


Febrero 28, 2025

Ofrece la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS su nueva Maestría en Educación Física y Deporte, la cual iniciaría en el mes de agosto