DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 18, 2025

La UAS pone a disposición la Licenciatura en Biología, una de las disciplinas más importantes de la actualidad ante las características medioambientales

Catalogada como una de las profesiones más importantes en la actualidad debido a los diferentes factores y fenómenos que están ocurriendo en el mundo, como lo es el cambio climático, la Biología, ciencia que estudia a los seres vivos desde su estructura molecular hasta su relación con los ecosistemas y como una rama de las ciencias naturales y de la vida. Por ello, la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, pone a disposición de los interesados en estudiar esta disciplina espacios para el nuevo ciclo escolar 2025 – 2026.

José Israel Torres Avendaño, jefe de la Licenciatura en Biología, compartió que en esta disciplina que se cursa a lo largo de ocho semestres, su estudio se basa desde lo más primitivo hasta lo más evolucionado.

“En esta carrera nosotros vamos a estudiar desde la célula procarionte antes del núcleo hasta la célula eucarionte, pasando desde los organismos más primitivos hasta los más evolucionados como lo es el Homo Sapiens hasta el área de la Botánica”, detalló.

De la planta docente calificada que llevará de la mano a los nuevos biólogos, dijo que un 60 por ciento de estos profesores se encuentran dentro del Padrón Nacional de Investigadores, quienes realizan líneas donde los alumnos pueden participar al incorporarse a cualquiera de estas.

Por lo que, el campo laboral del alumno no solo se basa en desarrollarse en el servicio público o privado, sea en instituciones o empresas locales, nacionales o del extranjero aplicando su conocimiento a sectores como al medio ambiente, al de salud, agropecuario, industrial, así como en la investigación y la docencia, además de tener las herramientas para crear empresas afines a su conocimiento.

En el contexto de que en la actualidad la Licenciatura en Biología es catalogada como una de las profesiones más importantes, se debe, mencionó, a las características que presenta el ambiente, por lo que hay que dar respuesta a estos aspectos o efectos.

Dijo que un biólogo, al término de su carrera, estará capacitado para la contribución de problemas ambientales, así como proponer y estructurar un manejo integral de la biodiversidad, por lo que, la misión es formar profesionales de calidad comprometidos con la promoción de un desarrollo sustentable, capacitados para contribuir en la toma de políticas públicas con formulaciones estratégicas en el marco del fortalecimiento, no solo del país, sino del mundo.

A los interesados, Torres Avendaño, los invitó a acudir a Ciudad Universitaria, específicamente a la Facultad de Biología, donde serán atendidos para despejar cualquier duda o bien llamar al 6677 161139, donde les proporcionarán más información.  


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Marzo 26, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la primera edición de la Maestría en Estudios Culturales, con uno de los perfiles más amplios


Marzo 17, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS convocará para el nuevo Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Marzo 12, 2025

¡Aún hay espacios! La Facultad de Biología de la UAS oferta la Licenciatura en Biomedicina, diseñada para formar profesionales altamente capacitados


Marzo 05, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la convocatoria para la Maestría en Estudios Culturales, en la modalidad escolarizada


Marzo 01, 2025

La UAS oferta la Licenciatura en Historia con un nuevo Plan de Estudios acorde a las exigencias actuales con perfil internacional y de docencia


Febrero 28, 2025

Ofrece la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS su nueva Maestría en Educación Física y Deporte, la cual iniciaría en el mes de agosto


Febrero 26, 2025

De nueva cuenta el Centro de Cómputo Universitario da a conocer su oferta educativa con cinco cursos para fortalecer competencias tecnológicas


Febrero 17, 2025

Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Febrero 15, 2025

Anuncia la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS el curso Teacher’s Takeoff for Aeronautics, para fortalecer a la planta docente


Febrero 11, 2025

El Sistema de Torres Académicas Culiacán de la UAS ofertará los talleres tanto de Retrato Fotográfico como de Animación de Video