DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 16, 2023

Convocan a docentes y estudiantes a participar en Diplomado Lengua de Señas Mexicanas en el Contexto Escolar

En la idea de seguir trabajando con hechos el tema de la inclusión en la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través del Programa Atención a la Diversidad (ADIUAS) se convoca a docentes y a estudiantes a que participen en el Diplomado Lengua de Señas Mexicanas en el Contexto Escolar, el cual se tiene programado para el próximo 26 de agosto de manera híbrida, informaron los facilitadores José Carlos Alemán Tapia y Antonio Armenta Chávez.

Alemán Tapia quien es Licenciado en Educación Especial en Audición y Lenguaje comentó que esta es la primera edición del diplomado y como en los talleres que se han impartido, lo que se busca es principalmente formar personal capaz de entablar una conversación con la comunidad de personas sordas.

“Es brindar a los docentes estrategias en la atención de la discapacidad auditiva y también que se vayan involucrando y conociendo la cultura del sordo, para que vayan entendiendo cuál es la visión del sordo en el aula regular”, detalló.

Así mismo José Carlos al servir de intérprete en el lenguaje de señas al maestro Antonio Armenta Chávez, comentó que la duración del diplomado es de un semestre, por lo que se contempla el cierre de estos trabajos para el próximo 2 de diciembre cubriendo entonces 120 horas repartidas en el desarrollo de cuatro módulo-talleres.

“Yo soy aquí el encargado del Taller de Lengua de Señas, que ha estado aquí en la Universidad Autónoma de Sinaloa, ahora este tipo de talleres van a iniciar en agosto y van a terminar en diciembre. La verdad hemos trabajado con diferentes talleres con maestros, para el aprendizaje porque necesitamos ahora que nuevos alumnos se vayan integrando y los problemas de comunicación, y necesitamos que esta comunicación salga de lo básico. Necesitamos profundizar en las tareas, en los trabajos, los sordos necesitan también esta comunicación en su lengua, en la lengua de señas porque a veces tenemos los problemas que los maestros se sienten muy nerviosos al enterarse que por primera vez tienen un alumno sordo”, compartieron.

Cabe señalar que los interesados en cursar este diplomado, en el que también pueden participar docentes y estudiantes que no son de la Universidad, ya pueden inscribirse y registrarse en el link que se muestra en la convocatoria ya publicada donde se detallan también los costos de recuperación.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 23, 2025

El Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios de la FCA UAS ofrece herramientas para fortalecer proyectos y posibilidades de éxito


Abril 19, 2025

La Licenciatura de Negocios y Comercio Internacional, una de las carreras de alta demanda en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS


Marzo 26, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la primera edición de la Maestría en Estudios Culturales, con uno de los perfiles más amplios


Marzo 18, 2025

La UAS pone a disposición la Licenciatura en Biología, una de las disciplinas más importantes de la actualidad ante las características medioambientales


Marzo 17, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS convocará para el nuevo Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Marzo 12, 2025

¡Aún hay espacios! La Facultad de Biología de la UAS oferta la Licenciatura en Biomedicina, diseñada para formar profesionales altamente capacitados


Marzo 05, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la convocatoria para la Maestría en Estudios Culturales, en la modalidad escolarizada


Marzo 01, 2025

La UAS oferta la Licenciatura en Historia con un nuevo Plan de Estudios acorde a las exigencias actuales con perfil internacional y de docencia


Febrero 28, 2025

Ofrece la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS su nueva Maestría en Educación Física y Deporte, la cual iniciaría en el mes de agosto


Febrero 26, 2025

De nueva cuenta el Centro de Cómputo Universitario da a conocer su oferta educativa con cinco cursos para fortalecer competencias tecnológicas