DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 06, 2023

Abren Convocatoria para el Reconocimiento en el SNI 2023

El Consejo de Investigación de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP), puso en marcha una serie de talleres en atención a la “Convocatoria para el reconocimiento en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) 2023” que alrededor de cien docentes investigadores adscritos en las cuatro unidades regionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), deben ingresar o renovar su nombramiento ante el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT). 

El responsable del Área VII de Ciencias de Agricultura, Agropecuarias, Forestales y de Ecosistemas del Consejo, doctor Carlos Alfonso López Orona, estuvo impartiendo el “Taller: Cómo ingresar al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) 2023” en el Centro de Cómputo Universitario para que las y los investigadores pertenecientes a dicha área del conocimiento, validen la documentación correspondiente en la nueva plataforma Rizoma.

“Aquí vamos a hablar de cómo hacer los procesos; cómo se deben describir de manera puntual y oportuna los elementos que va a tomar en cuenta el CONAHCYT para esta evaluación. Entonces queremos que nuestros investigadores tengan los mejores elementos para la apertura de la presente convocatoria que cierra el 16 de junio”, explicó.

El objetivo de la convocatoria es fortalecer y consolidar las capacidades públicas nacionales en materia de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación, mediante el reconocimiento a personas humanistas, científicas, tecnólogas e innovadoras por su contribución al desarrollo nacional por lo que López Orona destacó el interés del Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, en que el cuerpo de profesoras y profesores investigadores de esta institución “ingresen, permanezcan y se promocionen en el CONAHCYT”.

“Porque esto es algo que beneficia mucho a la universidad; beneficia mucho a nuestros estudiantes, y de eso hay un impacto directo en la comunidad sinaloense”, agregó.

Los talleres de las áreas III. Ciencias de la Salud; II. Biología y Química; y VI. Ciencias Sociales, se impartirán el día 7 de junio a las 10:00 horas en el Centro de Cómputo Universitario y en el Centro de Cómputo de Biblioteca Central; mientras que las áreas I. Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra; IV. Ciencias de la Conducta y Educación; V. Humanidades; y VIII. Ingenierías y Desarrollo Tecnológico tendrán lugar donde mismo el viernes 9 de junio.

Por último, el universitario dijo que los interesados deben confirmar asistencia al correo investigacion.dgip@uas.edu.mx o al teléfono 667 759 38 28.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 23, 2025

El Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios de la FCA UAS ofrece herramientas para fortalecer proyectos y posibilidades de éxito


Abril 19, 2025

La Licenciatura de Negocios y Comercio Internacional, una de las carreras de alta demanda en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS


Marzo 26, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la primera edición de la Maestría en Estudios Culturales, con uno de los perfiles más amplios


Marzo 18, 2025

La UAS pone a disposición la Licenciatura en Biología, una de las disciplinas más importantes de la actualidad ante las características medioambientales


Marzo 17, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS convocará para el nuevo Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Marzo 12, 2025

¡Aún hay espacios! La Facultad de Biología de la UAS oferta la Licenciatura en Biomedicina, diseñada para formar profesionales altamente capacitados


Marzo 05, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la convocatoria para la Maestría en Estudios Culturales, en la modalidad escolarizada


Marzo 01, 2025

La UAS oferta la Licenciatura en Historia con un nuevo Plan de Estudios acorde a las exigencias actuales con perfil internacional y de docencia


Febrero 28, 2025

Ofrece la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS su nueva Maestría en Educación Física y Deporte, la cual iniciaría en el mes de agosto


Febrero 26, 2025

De nueva cuenta el Centro de Cómputo Universitario da a conocer su oferta educativa con cinco cursos para fortalecer competencias tecnológicas