DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 06, 2023

Se mantienen abiertas las convocatorias para Maestría y Doctorado en Historia

La Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, lanzó su convocatoria de Maestría y Doctorado en Historia para los interesados en ambos programas calificados de calidad ante Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

La facultad atendiendo las tendencias académicas del país y políticas educativas internas, es que ha realizado cambios en ambos programas sin descuidar su calidad, informó Wilfrido Llanes Espinoza. 

El coordinador de posgrado, detalló que para el caso del doctorado que anteriormente era de cuatro años se redujo a tres; mientras que el programa de maestría se queda igual para concluirse en dos años, fortaleciendo solamente el número de créditos, además de que a partir de esta generación los costos se redujeron a un 50 por ciento en ambos programas para favorecer la economía de los estudiantes.

“Aprovechando estos ajustes de programación de créditos y de tiempos se vino la posibilidad de reducir costos, pensando en dos cosas principalmente, la principal, apoyar económicamente a nuestros postulantes; y la segunda parte tiene que ver con afianzar la posibilidad de que accesen a compras de revistas, libros, base de datos aun cuando la universidad ya cuenta con un importante base de datos abierta a estudiantes y profesores”, definió. 

Del programa de Maestría en Historia en su Vigésima Séptima Edición 2023-2025, explicó que sus tres líneas de investigación se enfocan a Historia Económica del siglo XIX al XX, Actores Políticos y Movimientos Sociales e Historia Cultural e Historia de las Ideas e Instituciones de México del siglo XVII al XX, al igual que para el doctorado.

Dijo que en cuanto a las fechas para los postulantes de ambos programas ya se encuentra abierta la recepción de solicitudes hasta el día 7 de julio y las entrevistas se llevarán a cabo del 17 al 21 del mismo mes; mientras que la aplicación del examen EXANNI III está programada para el 30 de junio, proceso que dará pie a que se inicie el primero de septiembre el nuevo ciclo escolar.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 23, 2025

El Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios de la FCA UAS ofrece herramientas para fortalecer proyectos y posibilidades de éxito


Abril 19, 2025

La Licenciatura de Negocios y Comercio Internacional, una de las carreras de alta demanda en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS


Marzo 26, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la primera edición de la Maestría en Estudios Culturales, con uno de los perfiles más amplios


Marzo 18, 2025

La UAS pone a disposición la Licenciatura en Biología, una de las disciplinas más importantes de la actualidad ante las características medioambientales


Marzo 17, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS convocará para el nuevo Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Marzo 12, 2025

¡Aún hay espacios! La Facultad de Biología de la UAS oferta la Licenciatura en Biomedicina, diseñada para formar profesionales altamente capacitados


Marzo 05, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la convocatoria para la Maestría en Estudios Culturales, en la modalidad escolarizada


Marzo 01, 2025

La UAS oferta la Licenciatura en Historia con un nuevo Plan de Estudios acorde a las exigencias actuales con perfil internacional y de docencia


Febrero 28, 2025

Ofrece la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS su nueva Maestría en Educación Física y Deporte, la cual iniciaría en el mes de agosto


Febrero 26, 2025

De nueva cuenta el Centro de Cómputo Universitario da a conocer su oferta educativa con cinco cursos para fortalecer competencias tecnológicas