Imparten la conferencia “Cartografías de la lesbiandad en Culiacán, Sinaloa”
En el marco de la Primera Jornada Diversidad, inclusión y no discriminación, realizada por el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se impartió la conferencia virtual “Cartografías de la lesbiandad en Culiacán, Sinaloa”, la cual fue impartida por licenciada en psicología Ana Isabel Sánchez Osuna.
Para iniciar, explicó que este proyecto se divide por distintas etapas basándose en su trabajo de tesis aplicada a lesbianas que residen en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, argumentando que uno de los objetivos principales es analizar cómo la lesbiandad irrumpe en el espacio público y privado.
“Este ejercicio de investigación surge de la geografía lésbica anglosajona, latinoamericana y de las lesbianas del norte de México, pensando que hay pocos estudios sobre la lesbiandad en el norte y metodológicamente y teóricamente partí un poco de la geografía feminista”, explicó.
Asimismo, la ponencia abordó temas como la narcocultura, los mandatos de la feminidad y cómo asumir ser lesbiana en estos contextos, además de presentar lo que viven las jóvenes lesbianas en esta ciudad y su sentir en estos diferentes ámbitos; así como las emociones con base en su cuerpo y sexualidad.
“La gran mayoría de las jóvenes que participan en esta tesis, narran que, desde su infancia, desde muy pequeñas sus familias vigilaban su comportamiento justo en relación al género”, añadió.
Cabe destacar que las actividades de la Primera Jornada Diversidad, inclusión y no discriminación, continúan con una amplia programación, finalizando el día 28 de junio, por lo que los interesados pueden seguir en línea vía Facebook/GeneroUAS.
Gran celebración del día del estudiante en la Facultad de Ciencias de la Educación
La UAS anuncia convocatoria para la Maestría y Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos
La Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS, promueve la educación inclusiva entre el alumnado