DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 26, 2023

Investigadores y alumnos de Antropología aportan al conocimiento de fenómenos sociales

Investigadores y alumnos de la Escuela de Ciencias Antropológicas, a través de sus investigaciones, aportan conocimiento para comprender ciertos fenómenos sociales o problemáticas que enfrenta el país, en la idea que su contribución se traduzca en políticas públicas, tal es el caso de estudio de las actitudes resilientes y el ejercicio de ciudadanía  activa en familias transnacionales mexicanas de estatus migratorio mixto en Estados Unidos y México, Cosalá, compartió José Salvador Cueto Calderón.
El investigador en estudios regionales con énfasis en América del Norte, explicó que este proyecto que está en su segunda etapa y con el cual se participó en la Convocatoria Ciencia de Frontera, busca las razones y estrategias que las familias transnacionales utilizan para sobrellevar momentos de adversidad.
“Es conocer cuáles son los retos que las familias tienen cuando retornan de los Estados Unidos después de una experiencia migratoria, nosotros queremos conocer cuáles son estas actitudes resilientes que tienen las familias y el ejercicio de la ciudadanía activa cuando están en los Estados Unidos enfrentado adversidades por su condición migratoria, así como conocer sus retos de reinserción en su retorno a la comunidad”, compartió.
Durante sus visitas a esta comunidad, como trabajo de campo, han podido dialogar con jóvenes retornados que tienen la característica de haber nacido en EU, detectando que en ellos existen posibilidades de remigración, es decir, que estos por distintas condiciones, entre estas las leyes antinmigrantes, tuvieron que retornar a México por su doble nacionalidad enfrentándose a retos también en este país.
Cueto Calderón dijo que estos factores hacen que la situación de retorno y la posibilidad de migración sean objeto de estudio para la solución y entendimiento de los problemas sociales que tiene la nación, para que, la información que recolectan y describen para su comprensión, se traduzca en políticas públicas.
Añadió que estas son también oportunidades para sus alumnos de poner en práctica los conocimientos, y poder insertarse en trabajos de investigación.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 23, 2025

Convoca la UAS a estudiantes de bachillerato para que participen en la Olimpiada de Ciencias de la Tierra, para acercarlos a nuevos conocimientos


Octubre 23, 2025

Festeja la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS su 43 aniversario con la donación de dos esculturas de alumna de la Escuela de Diseño y Artes Visuales


Octubre 22, 2025

Universidades públicas con problemas en sus sistemas de jubilaciones y pensiones, se encuentran en riesgo de no recibir recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples


Octubre 22, 2025

La UAS pone en marcha el Congreso Internacional sobre Violencias 2025 y el VI Congreso Mexicano sobre Mobbing y otras Violencias en Instituciones


Octubre 22, 2025

El Bachillerato Virtual de la UAS brinda la conferencia “Responsabilidad Social Universitaria en la Era Digital, en el marco de la Jornada del Conocimiento


Octubre 22, 2025

Presenta la Facultad de Historia de la UAS el volumen siete, número 13 de su revista Escripta, con investigaciones inéditas de expertos nacionales y extranjeros


Octubre 22, 2025

Radio UAS será parte del Décimo Encuentro de la Red de Radios Universitarias de México, que se desarrollará en el puerto de Mazatlán


Octubre 22, 2025

A través de la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025, la Facultad de Odontología fortalece la vinculación social y la divulgación científica


Octubre 21, 2025

Mediante conferencias, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas acerca el saber en el marco de la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025


Octubre 21, 2025

La Facultad de Medicina Extensión Los Mochis de la UAS recibe de la Secretaría de Salud de Sinaloa la Certificación como Espacio Cardioprotegido