DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 26, 2023

Investigadores y alumnos de Antropología aportan al conocimiento de fenómenos sociales

Investigadores y alumnos de la Escuela de Ciencias Antropológicas, a través de sus investigaciones, aportan conocimiento para comprender ciertos fenómenos sociales o problemáticas que enfrenta el país, en la idea que su contribución se traduzca en políticas públicas, tal es el caso de estudio de las actitudes resilientes y el ejercicio de ciudadanía  activa en familias transnacionales mexicanas de estatus migratorio mixto en Estados Unidos y México, Cosalá, compartió José Salvador Cueto Calderón.
El investigador en estudios regionales con énfasis en América del Norte, explicó que este proyecto que está en su segunda etapa y con el cual se participó en la Convocatoria Ciencia de Frontera, busca las razones y estrategias que las familias transnacionales utilizan para sobrellevar momentos de adversidad.
“Es conocer cuáles son los retos que las familias tienen cuando retornan de los Estados Unidos después de una experiencia migratoria, nosotros queremos conocer cuáles son estas actitudes resilientes que tienen las familias y el ejercicio de la ciudadanía activa cuando están en los Estados Unidos enfrentado adversidades por su condición migratoria, así como conocer sus retos de reinserción en su retorno a la comunidad”, compartió.
Durante sus visitas a esta comunidad, como trabajo de campo, han podido dialogar con jóvenes retornados que tienen la característica de haber nacido en EU, detectando que en ellos existen posibilidades de remigración, es decir, que estos por distintas condiciones, entre estas las leyes antinmigrantes, tuvieron que retornar a México por su doble nacionalidad enfrentándose a retos también en este país.
Cueto Calderón dijo que estos factores hacen que la situación de retorno y la posibilidad de migración sean objeto de estudio para la solución y entendimiento de los problemas sociales que tiene la nación, para que, la información que recolectan y describen para su comprensión, se traduzca en políticas públicas.
Añadió que estas son también oportunidades para sus alumnos de poner en práctica los conocimientos, y poder insertarse en trabajos de investigación.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal