DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 26, 2023

Difunden entre los jóvenes los derechos y deberes humanos para una vida digna

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en colaboración con la Comisión Internacional de los Derechos Humanos (IHRC), presentó a la comunidad de la Preparatoria Emiliano Zapata la conferencia “Derechos Humanos para una vida digna” a cargo de la doctora Alma Luz Bernal, con el objetivo de reconocer y proteger la dignidad de los seres humanos.
La presidenta de Célula Mujeres del IHRC explicó que el eje central de su conferencia radica en la función que tiene las Naciones Unidas para la socialización y difusión de los Derechos Humanos, y son los jóvenes quienes deben de conocer cuáles son sus derechos y sus deberes humanos, puesto que todos participan en la construcción de la sociedad.
Indicó que los alumnos de la preparatoria se encuentran en una etapa de desarrollo psicosocial, por lo que es necesario que estos temas lleguen a las aulas y aprendan sobre los derechos humanos, su fundamento, concepto, origen, características.
“Aplaudo y celebro el compromiso y preocupación de la maestra Sofía Angulo de Madueña en estos temas de derechos humanos, fue ella quien me contactó y de verdad estoy encantada de participar, es algo importante entender; los derechos humanos no son de leyes, no hay que entenderlo como leyes, codificaciones, o derecho fundamental, sino como una forma de vida”, resaltó.
Destacó que, en la misma preocupación de la directora de la UBU, están por iniciar el próximo mes de junio un taller con los docentes “Hablemos de Derechos Humanos”, para sensibilizar a los docentes en estos temas y que sean ellos quienes transmitan estos conocimientos y concientización al alumnado de la Máxima Casa de Estudios. 
Por su parte, la maestra Sofía Angulo de Madueña agradeció el interés de los jóvenes y docentes por asistir a la conferencia de la doctora Alma Luz Bernal, quien está altamente capacitada para impartir información esencial que les permitirá llegar a tener la vida digna que merecen.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo


Noviembre 20, 2025

Realiza el Jardín de Niños de la UAS homenaje y festival conmemorativo a la Revolución Mexicana, marcando un sentido de identidad nacional en las nuevas generaciones


Noviembre 20, 2025

Participa la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Noviembre 20, 2025

Realiza la UAS el Encuentro de Profesionales del Trabajo Social “Visibilizar para transformar: campos laborales y nuevas ofertas educativas”