DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 09, 2023

Justas las demandas de los productores de maíz: Cristina Ibarra

La radicalización de las protestas de los productores de maíz está justificada porque el actual Gobierno convocó a ser autosuficientes en la producción de este grano y ahora les están saliendo con que no hay precio para su cosecha, consideró Cristina Isabel Ibarra Armenta. 
La doctora en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estableció que los agricultores tienen toda la razón de sentirse agredidos y menospreciados por parte del Gobierno Federal principalmente por no acceder a las demandas que están planteando.
“Si este gobierno decide queremos ser autosuficientes habrá que ver cómo le vas a asegurar el productor, porque el productor todos los agentes económicos necesitan certidumbre y en este caso es totalmente que una vez que el productor llega con su cosecha le digan que no hay precio”, expresó.
La también presidenta del Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa subrayó que el precio de 6 mil 965 pesos que se les está ofreciendo solamente a los productores pequeños, lleva como mensaje que los grandes productores no tienen derecho a obtener ganancias en sus ventas.
“A veces este presidente necesita que los sectores productivos que requieren ese apoyo se hagan escuchar sobre todo el campo”, enfatizó.
La especialista en desarrollo regional opinó que la aplicación de un arancel de 4 mil pesos por tonelada a los industriales que decidan importar maíz no es la solución al problema porque México tiene tratados comerciales y las importaciones que se harían representan una pequeña parte de la demanda total.
“Si este país quiere ser autónomo en un producto que se vende en todo el mundo, entonces tiene que darle apoyo a la producción, no hay vuelta de hoja porque si estamos hablando de porqué el maíz se cotiza en la bolsa de valores de Chicago es porque allá se están cotizando los futuros de los granos y los industriales por los tratados en los cuales nos encontramos inscritos pueden traer trigo o maíz de donde ellos quieran, en este caso de Estados Unidos o Canadá”, detalló
Ibarra Armenta planteó que a largo plazo para resolver el problema recurrente de la falta de precio para las cosechas, se requiere verificar estructuras en las cuales los productores puedan definitivamente comercializar sus productos con certidumbre.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS


Mayo 02, 2025

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional y no se debe desestimar el sufrimiento de las víctimas


Mayo 02, 2025

A través de Trasciende Emprende se busca despertar en los bachilleres de la UAS la creatividad para su desarrollo personal y en el futuro profesional


Mayo 02, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”