DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 08, 2023

La adicción a las redes sociales afecta el rendimiento en diversos ámbitos de la vida

La Organización Mundial de la Salud (OMS) cataloga a las adicciones como una enfermedad física y psicosocial, pero estas no están limitadas a sustancias químicas, sino también a las comportamentales, dentro de la cual se puede encontrar la adicción a las Tecnologías de la Información y Comunicación, y con el auge de las tecnologías, esta problemática ha crecido exponencialmente entre los alumnos de bachillerato y licenciatura, explicó Ángela María Velandia Bastidas.

La alumna del Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) expresó que el objetivo de estudiar la correlación entre las adicciones a redes sociales y el rendimiento académico de los jóvenes universitarios es poder sentar las bases para la detección y el ataque de este problema en la comunidad.

“En México solo hay una investigación referente a esto, pienso que es importante que el país empiece a indagar sobre esto, y que esto sea un sustento para que no solo quede la investigación en el papel, sino a partir de aquí se puedan tomar cartas en el asunto, generar no solo discusiones, sino también estrategias para que esto mejore”, indicó.

Asimismo, destacó que es evidente que este problema no solo está afectando el rendimiento académico de estos estudiantes, de igual manera el uso excesivo de las redes sociales perjudica otros ámbitos como físicas, relaciones interpersonales, laborales, entre otras.

Mencionó que las nuevas tecnologías no son el problema, también lo es el uso excesivo de las mismas, por lo que las personas deberán aprender a utilizarlas como lo que son, una herramienta, para así mejorar como sociedad y estas no sean una barrera que entorpezca el camino de la humanidad.

Velandia Bastidas resaltó su agradecimiento a la Universidad por la oportunidad de continuar su educación de una manera que le permite aportar a la sociedad sinaloense nuevos conocimientos, enfrentando esta problemática que día a día está creciendo entre las nuevas generaciones.

“Es muy interesante poder aportar a la sociedad desde este campo de investigación, me es muy gratificante, y me genera muchas inquietudes y dudas que me gustaría seguir resolviendo”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 22, 2025

La UAS anuncia convocatoria para la Maestría y Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos


Mayo 22, 2025

La Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS, promueve la educación inclusiva entre el alumnado


Mayo 22, 2025

Tecnológica, impacto social y ambiental, además de producciones artesanales, en la Expo Emprendedores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS


Mayo 22, 2025

Mediante una ejecución justa y planeación urbana responsable, se podrá atender a sectores vulnerables mediante las Viviendas del Bienestar, opina investigadora de la UAS


Mayo 22, 2025

Mil 214 estudiantes de las prepas de la UAS participan de manera virtual, en la edición 42 del Concurso Académico Rafael Buelna Tenorio


Mayo 21, 2025

Investigadores y estudiantes de Ingeniería de la UAS comparten en revista internacional, artículo científico sobre estudio realizado a edificaciones de la ciudad de Mexicali


Mayo 21, 2025

Celebra la Facultad de Ingeniería Culiacán la semana de día del estudiante con un ciclo de conferencias


Mayo 21, 2025

Derivado de la vinculación con sectores públicos, privados y sociales, la actual gestión de la UAS ha alcanzado un 20 % más de convenios en comparación con períodos anteriores


Mayo 21, 2025

La UAS a través CIDOCS cuenta una Farmacia Comunitaria, y brinda orientación del uso seguro y responsable de los medicamentos


Mayo 20, 2025

Propiciar el intercambio directo con profesionales del ámbito creativo y técnico, refuerzan el sentido de comunidad entre los jóvenes: Rector Jesús Madueña Molina