DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 26, 2023

Se puede reducir el riesgo de padecer artritis reumatoide con un estilo de vida saludable

La artritis reumatoide es una forma de artritis que causa dolor, inflamación, rigidez y pérdida de la función de las articulaciones, si bien, puede  afectar cualquier articulación,  es más común en las muñecas y los dedos, aún se desconoce la causa que la origina, aunque sí existen predisposiciones genética y la padecen principalmente las mujeres, destacó el especialista del Centro de Investigación y docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Roberto Villa Buelna.

“La artritis reumatoide es una enfermedad que está dentro de un grupo de enfermedades que comparten varias características, uno, que afectan la articulación, dos, que son crónicas, tres, que son sistémicas, es decir, que afectan la articulación y órganos internos como la piel, el pulmón, el corazón, el ojo, los vasos sanguíneos, entre otros y que comparte una característica que tiene que ver con la alteración en el sistema inmunológico”, detalló.

El especialista en reumatología manifestó que, una vez que se presenta, la artritis reumatoide ya no se puede revertir, ya que progresa, por lo que es muy importante que si se sabe que hay familiares que la padecen o padecieron, las personas deben atenderse a tiempo ya que no se puede prevenir.

“Básicamente el paciente empieza a tener en forma insidiosa, porque en algunos casos puede aparecer de un día para otro, pero generalmente lleva días o semanas donde el paciente se empieza a sentir mal, empieza a tener fatiga y a tener dolor de las articulaciones, y en los días esas articulaciones comienzan a inflamarse, invariablemente pueden ser dos o tres, pero en general pueden ser muchas, es una enfermedad que afecta a las articulaciones de forma poliarticular”, expuso.

Mencionó que se trata de una enfermedad crónica, con una baja frecuencia de curación espontánea, aunque aclaró que con un tratamiento adecuado se consigue un buen control de la enfermedad en la mayoría de los casos.

Villa Buelna apuntó que aunque no existe una prevención específica para la artritis reumatoide, existen algunas estrategias que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad o controlar su progresión como es  no fumar, mantener un peso saludable, llevar dieta equilibrada, control de estrés, además de un adecuado tratamiento de enfermedades crónicas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS


Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate