Despiertan el espíritu científico de los estudiantes de bachillerato
Estudiantes de la Unidad Académica Preparatoria “Hnos. Flores Magón” de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) participaron en el XXI Concurso de Aparatos y Experimentos de Física del Bachillerato Universitario que organiza cada año la Academia de Física de este plantel, con el propósito de despertar la capacidad creativa de los jóvenes y contribuir con la formación de un espíritu científico.
El coordinador de la Academia, profesor Alfonso Félix Madrigal, explicó que en esta “Muestra de Proyectos de Ciencia Mecánica 2023” participan 55 trabajos mecánicos, eléctricos y ópticos que los alumnos de segundo y tercer grado diseñaron con apoyo de sus maestros de asignatura, como parte de la fase interna del vigésimo primer concurso.
“Los equipos preparan y llevan a cabo un proyecto de ciencias en una de las modalidades de experimento, aparato didáctico y aparato tecnológico. Durante su diseño y puesta en práctica, los estudiantes utilizan conocimientos y habilidades tanto intelectuales como prácticas desarrolladas en el curso, con las que adquieren experiencia en aspectos fundamentales de la actividad investigadora y movilizan actitudes y valores característicos de la ciencia”, dijo.
De esta muestra, se elegirán los nueve mejores proyectos y prototipos de cada una de las modalidades, los cuales representarán a esta preparatoria en la Fase Regional del concurso programada para el 27 de abril.
“Competimos con esos nueve prototipos y ya de ahí la Dirección General de Escuelas Preparatorias selecciona los nueve mejores de todas las zonas para después competir en la fase Estatal contra otros subsistemas del bachillerato. Creemos que vamos a ganar porque la UAS siempre ha representado al estado”, contó.
Los proyectos presentados deben cumplir con criterios importantes como diseño y desarrollo, recursos empleados y desempeño del equipo, que son tomados en cuenta para la evaluación por parte del jurado calificador, así como de los maestros de asignatura que aprovechan la muestra para evaluar a sus pupilos mediante la estrategia de “evaluación de proyectos científicos”.
CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026